COMBUSTIBLE

YPF Anuncia la baja de precios de combustibles a partir del 1° de Mayo

El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.

La principal petrolera del país, YPF, confirmó hoy una noticia que seguramente traerá alivio a los bolsillos de los argentinos: a partir del próximo jueves 1 de mayo, los precios de sus combustibles experimentarán una reducción. La información fue ratificada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, en un contexto económico donde el costo de la movilidad impacta significativamente en el presupuesto diario de los ciudadanos.

Según las declaraciones del propio Marín, la disminución tarifaria será de un "promedio del 4 por ciento" y se aplicará a todas las variedades de nafta y gasoil que comercializa la empresa. Esta medida se alinea con la tendencia a la baja observada en los valores internacionales del petróleo.

Si bien YPF aún no ha detallado los precios exactos que regirán a partir de la próxima semana, al tomar como referencia los valores actuales en la Ciudad de Buenos Aires -que suelen servir de indicador para otras regiones del país- se pueden realizar algunas estimaciones. Una reducción promedio del 4% podría traducirse en una baja de aproximadamente $49 por litro en la nafta súper y de $60 por litro en la nafta premium.

Para ilustrar el impacto de esta medida, se presentan los precios de referencia actuales en la Ciudad de Buenos Aires (abril de 2025) y los posibles precios estimados con la baja del 4%:

CombustiblePrecio Actual (CABA)Precio Estimado (desde el 1° de mayo)
Nafta Súper$1224$1175
Nafta Premium$1509$1449
Gasoil Común$1215$1167
Gasoil Premium$1475$1416

 Es importante remarcar que estos cálculos son aproximados y los precios finales podrían presentar ligeras variaciones dependiendo de la estación de servicio y la ubicación geográfica, tanto en la provincia de Buenos Aires como en el resto del territorio nacional. No obstante, el anuncio de YPF representa una bocanada de aire fresco para los conductores en un escenario económico complejo. 

Esta nota habla de:
Más de País