Duras críticas de la oposición por la suspensión de clases presenciales
Referentes del PRO, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica salieron a cruzar al Gobierno por la sorpresiva decisión.
Dirigentes de Juntos por el Cambio salieron a cuestionar duramente al presidente Alberto Fernández por la decisión de suspender las clases presenciales en la zona del AMBA.
"Presidente: decide en contra de los que trabajan, de los padres que llevan sus hijos a la escuela, de los comercios que se funden. Decide por los que tienen la vida resuelta contra los que trabajan. Esa es la grieta que usted ha generado. Ganó la oligarquía de los burócratas", se quejó la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.
Presidente: decide en contra de los que trabajan, de los padres que llevan sus hijos a la escuela, de los comercios que se funden. Decide por los que tienen la vida resuelta contra los que trabajan. Esa es la grieta que usted ha generado. Ganó la oligarquía de los burócratas.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) April 15, 2021
Por su parte, el titular de la UCR, Alfredo Cornejo, indicó: "El presidente @alferdez anuncia que cierran las escuelas otra vez. Su ministro @trottanico hace horas negaba la suspensión de las clases. Un gobierno de improvisados, sin brújula y sin diálogo entre ellos".
El presidente @alferdez anuncia que cierran las escuelas otra vez. Su ministro @trottanico hace horas negaba la suspensión de las clases. Un gobierno de improvisados, sin brújula y sin diálogo entre ellos
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) April 15, 2021
El presidente del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, en el mismo sentido afirmó: "¿Qué pasó? ¿Cómo cambió de opinión tan rápido? 10 horas pasaron de esto y ahora los chicos no tienen clases. La improvisación constante de este gobierno es la razón por la cual hoy estamos como estamos. La educación no se negocia, las escuelas tienen que estar abiertas".
¿Qué pasó? ¿Cómo cambió de opinión tan rápido? 10 horas pasaron de esto y ahora los chicos no tienen clases. La improvisación constante de este gobierno es la razón por la cual hoy estamos como estamos. La educación no se negocia, las escuelas tienen que estar abiertas. https://t.co/PhMxm4txqh
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) April 15, 2021
Cornejo y Ritondo se refirieron a lo que horas antes del anuncio había dicho Nicolás Trotta, sobre que las restricciones no debían empezar por las clases.
"Inadmisible e irracional que vuelvan a cerrar las escuelas. Quedó demostrado que son el lugar más seguro que podemos ofrecerle a estudiantes, docentes y familias. En vez de privilegiar la presencialidad y el bien común ceden la política educativa a sectores corporativos", se quejó el diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro.
Mintió de forma descarada al Consejo Federal de Educación, a todos los ministros que tienen la responsabilidad primaria de gestión y a toda la sociedad. https://t.co/myunY6cFpl
— maxi ferraro (@Maxiferraro) April 15, 2021
La diputada Graciela Ocaña, en tanto, dijo que "hay chicos llorando en muchas casas" y pidió que "no cierren las escuelas".
Hay chicos llorando en muchas casas . No cierren las escuelas .
— Graciela Ocaña (@gracielaocana) April 15, 2021
"Las escuelas eran las últimas que tenían que cerrar Presidente @alferdez no las primeras en hacerlo, era al revés, vuelven a improvisar", cuestionó el mendocino Luis Petri.
Las escuelas eran las últimas que tenían que cerrar Presidente @alferdez no las primeras en hacerlo, era al revés, vuelven a improvisar. https://t.co/8LRNA5gy7X
— Luis Petri (@luispetri) April 15, 2021
Fuente: NA