La vieja rivalidad entre ambas diputadas salió a flote en el recinto y siguió en las redes sociales. María Celeste Ponce y Rocío Bonacci, piezas claves del enfrentamiento.
La Cámara de Diputados aprobó una declaración conjunta exigiendo la liberación del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre de 2024
En una reunión cumbre, el Gobierno y los bloques oficialistas y de la oposición dialoguista alcanzaron un acuerdo para modificar un artículo clave. La sesión comenzará este miércoles a las 10 hs.
Legisladores de Unión por la Patria firmaron una iniciativa en contra de las expresiones del Presidente de la Nación a las que califican como "violentas". Además, sostienen que es "un acto de desesperación" por parte del mandatario porque "los números no cierran".
El legislador mantuvo un encuentro con el presidente electo en el Hotel Libertador, luego de que se diera a conocer su postulación para presidir la Cámara de Diputados.
La Cámara alta discutió por una hora y media. El bloque de Unión por la Patria logró aprobar un dictamen que plantea un contrato de alquiler de tres años y aumentos cada seis meses.
Entre los votos afirmativos se contaron los oficialistas, los del bloque de Javier Milei, el peronismo federal y el Frente de Izquierda, entre otros legisladores de las provincias.
El Senado puso hoy en marcha el debate por la reforma de la Ley de Alquileres y desde Juntos por el Cambio reclamaron "acelerar" el tratamiento de la media sanción obtenida la semana pasada en la Cámara de Diputados.
La Presidenta de la Cámara de Diputados pidió que "los argentinos voten pensando en el futuro, Unión por la Patria necesita un triunfo claro y contundente" .
La ex secretaria de Provincias asistirá mañana en calidad de testigo a la segunda audiencia por la causal "coparticipación", en el juicio político contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia que se desarrolla en la Cámara de Diputados.
El jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados señalar que "la parálisis del Consejo de la Magistratura significa menos jueces para la provincia, o sea menor capacidad de poder combatir al delito".
La comisión reanudará el debate en torno a los pedidos de enjuiciamiento a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, en el marco de una segunda jornada que contará con las exposiciones de los autores de los proyectos.
El oficialismo enfrenta un dilema difícil de resolver por los distintos intereses que se entrecruzan al interior del bloque: ceder y acordar con la oposición o redoblar la apuesta.
La escandalosa sesión del jueves pasado en la Cámara de Diputados detonó los puentes de diálogo que había entre el oficialismo y la oposición, lo cual embarró el terreno y puso en jaque la posibilidad de votar proyectos que ya habían sido acordados y tenían luz verde.
"Lo que hubo ayer fue una acción sistemática por parte de la oposición de evitar la confirmación del quorum y a través de la violencia, las descalificaciones, los gritos, pegarle a las bancas y los gestos obscenos obstaculizar el funcionamiento del Congreso", sostuvo el santafesino.