SOCIEDAD

5 años de la Cuarentena: recuerdos de pandemia.

El año 2020 marcó un antes y un después en la historia del mundo entero, que peleaba contra un único enemigo letal: el COVID-19.

Hay momentos en los que todos recordamos qué estábamos haciendo y dónde cuando pasaron. El año 2020 marcó un antes y un después en la historia del mundo entero, que peleaba contra un único enemigo letal: el COVID-19.

El 19 de marzo a la noche, el ex presidente Alberto Fernández anunció las medidas que regirían desde las 00 horas del 20 de marzo. Al momento del anuncio, había 128 casos confirmados, de los cuales 3 habían fallecido.

Desde ese momento, la ciudad, los barrios y las calles quedaron vacíos, y las películas apocalípticas quedaron cortas ante la imaginación de lo que se podía ver. El personal de salud, policías, gendarmes y los pocos afortunados que eran considerados esenciales podían transitar con barbijos y máscaras.

Más tarde se sumaron los paseos con perro y las compras en los negocios cercanos, y frases como "nueva normalidad". Pero en ese momento, nadie imaginaba que 130 mil vidas se irían a causa del coronavirus.

Argentina implementó un aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) que duró varios meses, uno de los más largos del mundo y del cual todavía sufrimos consecuencias. Gracias a la implementación temprana del ASPO, se logró frenar la propagación inicial del virus y preparar el sistema de salud. Se incrementó la capacidad de camas de terapia intensiva y se adquirieron respiradores y otros equipos médicos. Se armó el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), que brindó ayuda económica a empresas y trabajadores afectados por la pandemia.

Sin embargo, y a pesar de haber arrancado con una imagen positiva, el gobierno empezó a tener dificultades en la adquisición de vacunas, lo que retrasó el inicio de la campaña de vacunación. En la economía, la pandemia impactó de forma fuerte e incrementó la recesión que ya venía sufriendo. El manejo de la comunicación pública, en algunos momentos, fue confuso o contradictorio, lo que generó incertidumbre en la población.

La pandemia del 2020 dejó una profunda huella en la sociedad argentina y mundial. Sus consecuencias aún se sienten en la actualidad.

Esta nota habla de:
Más de País