ECONOMÍA
Mercados en Rojo: Se dispara el dólar en una jornada con mal clima global
En la apertura, fuerte aumento de los futuros y de los financieros
La semana inició con un marcado pesimismo en los mercados financieros argentinos, donde la demora en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el contexto global adverso desencadenaron una ola de ventas. El dólar futuro escaló hasta los $1.170 para fin de abril, implicando una tasa anual del 108%, mientras que el dólar MEP y el Contado con Liquidación superaron los $1.300. La bolsa local (MERVAL) se desplomó un 2,5%, los ADRs argentinos en Nueva York sufrieron caídas de hasta el 5,65% y los bonos de deuda pública registraron bajas superiores al 1,5%, elevando el Riesgo País por encima de los 800 puntos.
Dólar Futuro:
- Las operaciones a futuro de dólar para fin de abril alcanzaron los $1.170, lo que representa una suba del 3,3% respecto al cierre anterior y una tasa nominal anual del 108%.
- Las distintas posiciones mensuales mostraron incrementos de entre el 3% y el 4%.
- Estos movimientos reflejan la preocupación de los inversores ante un posible cambio en el régimen cambiario como consecuencia del acuerdo con el FMI.
Dólar MEP, CCL y Blue:
- El dólar MEP se disparó hasta los $1.321, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) se ubicó en $1.309.
- El dólar blue mostró una leve suba, alcanzando los $ 1.305.
Bolsa y ADRs:
- El índice MERVAL de la Bolsa de Buenos Aires abrió con una caída promedio del 2,5%.
- Los ADRs de acciones argentinas que cotizan en Nueva York experimentaron bajas de hasta el 5,65%, como fue el caso del Banco Superville.
Bonos y Riesgo País:
- Los bonos de la deuda pública también sufrieron fuertes caídas, superiores al 1,5%.
- Esta situación impulsó el Riesgo País por encima de los 800 puntos.
Contexto Internacional:
- A la incertidumbre local se sumó el pesimismo en los mercados globales, exacerbado por los aranceles anunciados por Donald Trump.
- Las bolsas de Tokio, Europa y Wall Street registraron fuertes caídas.