"Mi popularidad está en niveles máximos", aseguró Javier Milei
El mandatario consideró que los logros de su Gobierno "son impresionantes y no se hicieron con cualquier tipo de ideas sino con las ideas de la libertad".
El presidente Javier Milei aseguró esta mañana que su popularidad "está en niveles máximos", algo que consideró "normal", y definió que el ajuste que realizó tras su asunción al poder "es popular".
En esa línea, afirmó que "baja la inflación, que afecta a los sectores más vulnerados", y destacó lo que calificó como "impresionantes" logros son impresionantes que se realizaron "con las ideas de la libertad".
En una entrevista que brindó en A24, que contó además con la participación del economista español Jesús Huerta de Soto, expresó: "A los estatistas les estamos demostrando que lo podíamos hacer y que el ajuste es popular".
Por su parte, el mandatario destacó que el salario real "no para de crecer", y lo ubicó "muy por encima" de los niveles de cuando desembarcaron en Casa Rosada. "Hicimos el ajuste, no nos hundimos en una recesión. El ajuste es popular porque baja la inflación", insistió.
"Nosotros no hicimos el ajuste subiendo impuestos, sino bajando gastos. Los logros son impresionantes y se hicieron con las ideas de la libertad", planteó.
Asimismo, reiteró en que la economía "viene creciendo como pedo de buzo", y rechazó las estadísticas que arrojan una caída del consumo. "Es falso. Si lo tomas por cuenta nacional el consumo está volando", retrucó.
Para Milei, "está cambiando la modalidad de consumo", y en la actualidad se utilizada Mercado Libre para comprar lo necesarios, por lo que considera que el cambio de hábito impacta en las estadísticas. "Habría que mirar esos balances y vas a ver los niveles, los números son tremendos", afirmó.
Por último, recordó una anécdota en el G7 donde coincidió con el papa Francisco y saludó a los católicos del mundo tras su fallecimiento, en la previa al viaje a Roma, donde asistirá a las exequias del Sumo Pontífice. "Que en paz descanse, mi saludo a todos los católicos del mundo, en especial a la familia", concluyó.
Comentarios (0)
Cómo fue el rating de La Peña de Morfi con Lizy Tagliani sola en la conducción
Los últimos diez papas y la duración de su pontificado
Fin de semana XXL por el 1° de mayo: habrá cinco días de feriado para viajar por el país
Segundo caso del día: un avión de Aerolíneas tuvo que volver a Aeroparque
Así fue el comienzo de la Peña de Morfi con Lizy Tagliani en la conducción
Temas de esta notaJavier Milei
Javier Milei le respondió a Macri sobre la "compra" de dirigentes: "Que traiga las facturas, que la muestre"
El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro y permanecerá allí durante tres días
Fin de semana XXL por el 1° de mayo: habrá cinco días de feriado para viajar por el país
Por Gonzalo Delmonte
Tras postergar Ficha Limpia, el Senado abre el recinto para rendirle homenaje al papa Francisco
Javier Milei le respondió a Macri sobre la "compra" de dirigentes: "Que traiga las facturas, que la muestre"
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
jueves 24 de abril de 2025 09:24
El presidente Javier Milei rechazó los dichos del titular del PRO, Mauricio Macri, quien aseguró que los dirigentes que abandonaron las filas de su espacio para desembarcar en La Libertad Avanza "fueron comprados", y reveló que el acuerdo en la provincia de Buenos Aires "marcha muy fuerte".
"Que traiga las facturas, que la muestre, qué queres que te diga", sostuvo el mandatario en declaraciones a A24, junto al economista español Jesús Huerta de Soto, uno de sus referentes y al que hoy le entregará el premio Honoris Causa.
El cruce del jefe de Estado referencia a las palabras del exmandatario de Juntos por el Cambio, quien aseguró que los dirigentes del PRO "que tenían precio ya fueron comprados", y destacó que los que quedaban "tienen valores".
Por su parte, Milei aclaró: "Puede ser que en un grupo minúsculo del PRO no quiera el acuerdo, pero en la provincia de Buenos Aires marcha muy fuerte".
De cara a las elecciones del 26 de octubre, planteó: "No tengo ninguna duda de que entre el profe Espert, el colo Santilli y Cristian Ritondo se van a poner de acuerdo, con el armado de (Sebastián) Pareja y los Menem, para a armar una estructura super competitiva para arrebatarle la provincia al soviético, al comunista y bolchevique".
Asimismo, el libertario calificó de "liliputiense comunista" al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y pese a desmentir a Mauricio Macri, insistió en la necesidad de sellar una alianza electoral con los referentes del PRO que quieran ir en unidad con La Libertad Avanza.
En otro pasaje de la entrevista, destacó el rol de Guillermo Francos frente a la Jefatura de Gabinete al revelar que su asunción al cargo fue "libertadora" dado que "se convirtió en un ministro que distribuye el juego", aunque ubicó por encima del organigrama de importancia al asesor presidencial, Santiago Caputo, al remarcar que el control previo a su visado final lo realiza el consultor.
"Hay un control político con Guillermo Francos, una segunda con Santiago Caputo y el que mete el gancho final soy yo", explicó.
Por otro parte aseguró que su gobierno "es el más reformista" de los últimos tiempos, y postuló que "aquellos países que son más libres crecen más y abrazar las ideas de la libertad trae prosperidad".
"La contracara de esta sociedad que tenemos en nuestro ideal es el socialismo que ha generado caos, pobreza y ha asesinado 150 millones de seres humanos. Por método indirecto, puedo demostrar que cuanto más Estado hay, menos puede planificar el ser humano. El Estado es una interferencia", expresó además.
Por último, Milei habló del "dilema de los prisioneros" al sostener que no es viable avanzar en la eliminación del Estado si el resto de los países del mundo tienen una fuerte presencia estatal, y puntualizó que la desarrollo tecnológico permitirá quitarle tareas y reducir su estructura.
"Te desligas y es probable que el resto te termine invadiendo. Todos sabemos que podemos funcionar mejor sin Estado, pero no es incentivo compatible. Ese problema se va a resolver en términos dinámicos como por ejemplo el progreso tecnológico y la IA, eso me pone optimistas porque le va a quitar tareas al Estado", concluyó.
Esta tarde, Milei disertará en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE) y le entregará el premio Honoris Causa a uno de los economistas que más idolatra.
Se espera que brinde un discurso de unos 20 minutos de extensión, con eje en la libertad y en la trayectoria de Huerta de Soto. El economista español es doctor en Derecho y Económicas, posee cuatro doctorados y es conocido por haber escrito múltiples ensayos, además de la tesis Socialismo, cálculo económico y función empresarial.
Fuente Noticias Argentinas