CORTE SUPREMA

Lorenzetti: "Yo nunca aceptaría ser designado por decreto"

El juez de la Corte Suprema se refirió al la decisión del Senado de rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla.

El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, señaló que "nunca aceptaría ser designado por decreto" y consideró que el Senado "opinó y eso es respetable" sobre el rechazo de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García- Mansilla.

Además, indicó que "es una decisión personal" si resuelve presentar su renuncia a la Corte Suprema, luego del amplio rechazo político a su postulación ya que tuvo 51 votos en contra y 20 a favor.

Al respecto, Lorenzetti destacó que García-Mansilla: "Es una persona honorable, está trabajando con nosotros y él es el que va a pensar sobre esto, es una decisión personal que él estará evaluando".

A lo largo del reportaje por Radio Mitre, Lorenzetti dijo que el Senado ya "opinó y eso es respetable" y precisó: "Si uno analiza lo que se discutió ayer, se habló más del decreto que de los candidatos".

En ese sentido, Lorenzetti agregó: "Si uno suprime mentalmente el decreto, la situación de los candidatos hubiera sido distinta".

Recordó que en 2016 el ex presidente Mauricio Macri nombró por decreto a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz: "En ese momento éramos cuatro y le sugerimos que no era conveniente". Tras eso, se siguió el procedimiento en el Senado y obtuvieron su acuerdo.

"Ahora el Presidente (Javier Milei) tomó otra decisión y, desde el punto de vista del Poder Ejecutivo, es entendible", señaló.

Al ser consultado si Ariel Lijo era su candidato, Lorenzetti respondió: "Yo tengo un respeto por el doctor Lijo. Creo que el Presidente tomó una decisión que es proponerlo. A mí me pareció que es importante que la proposición sea desde la justicia federal".

Además, indicó: "La Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos. Estamos funcionando correctamente, se dictan sentencias, vamos a seguir haciéndolo más allá de todas las opiniones".

"Lo primero que corresponde acá es dar tranquilidad a la población en el sentido que la Corte es una institución mucho más importante que las personas que la integramos", expresó.

"Nosotros estamos funcionando correctamente. Se dictan sentencias y vamos a seguir haciéndolo, más allá de todas las opiniones que circulan. Entonces es muy importante dar tranquilidad de que la Corte va a seguir funcionando, y va a seguir funcionando", destacó

Fuente,NA


Esta nota habla de:
Más de Nacional