La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó analizar un recurso extraordinario presentado por la defensa de Máximo Thomsen, uno de los condenados a prisión perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa,
La Corte Suprema de Justicia ordenó hoy que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros acusados vayan a juicio oral por la firma del memorándum con Irán por el atentado a la AMIA
La Corte Suprema desestimó una serie de recursos presentados por algunas delincuentes que forman parte de la banda "Los Monos", al tiempo que las sentencias quedaron firmes
La Corte Suprema de Justicia declaró extinta la causa por sobresueldos con fondos reservados de la SIDE en la que el ex ministro de Economía Domingo Cavallo fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión.
Luego del pedido de Juicio Político contra la Corte Suprema, desde JxC decidieron bloquear los proyectos de Diputados y Senadores como respuesta. Ante ese panorama el Gobierno reclamó que "vayan a trabajar".
La ex secretaria de Provincias asistirá mañana en calidad de testigo a la segunda audiencia por la causal "coparticipación", en el juicio político contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia que se desarrolla en la Cámara de Diputados.
Por mayoría, el alto tribunal dispuso que "dada la renuncia a la candidatura impugnada -aceptada por la Junta Electoral Provincial- corresponde admitir el pedido de levantamiento efectuado por la Provincia de Tucumán".
Con dardos a la oposición y a la Corte Suprema de Justicia, la vicepresidenta afirmó que "se salieron con la suya" tras la decisión de Juan Manzur de bajarse de su candidatura a vicegobernador.
El presidente habló en cadena nacional sobre la decisión del Máximo Tribunal y vinculó a Mauricio Macri con el fallo. Además, denunció persecución del Poder Judicial contra Cristina Kirchner.
Lo hizo para evitar la posibilidad de que fueran electos los candidatos Sergio Uñac, en San Juan, y Juan Manzur, en Tucumán, cuyas postulaciones fueron objetadas por la oposición.
"Es inadmisible el rechazo del gobierno nacional al fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan", consideró el radicalismo, presidido por Gerardo Morales.
Desde las 13, la comisión realizará una nueva audiencia con testigos y se comenzará a indagar sobre otra de las causales que motivó el proceso contra los jueces de la Corte.
La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia reaccionó con "estupor" ante el discurso del presidente, en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, donde no escatimó críticas al Poder Judicial en general y a la Corte Suprema, en particular.
El jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados señalar que "la parálisis del Consejo de la Magistratura significa menos jueces para la provincia, o sea menor capacidad de poder combatir al delito".
La comisión reanudará el debate en torno a los pedidos de enjuiciamiento a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, en el marco de una segunda jornada que contará con las exposiciones de los autores de los proyectos.
"Seguimos la situación institucional entre el Gobierno argentino y la Corte. creemos necesario que todos los protagonistas de la Argentina respeten a la democracia y a la separación de poderes", expresó un vocero de los Estados Unidos.
El precandidato presidencial del PRO afirmó que, desde la oposición, no "permitirán que avance el juicio político a la Corte" y sostuvo que "el Gobierno nacional tiene que devolver la plata" que les sacó.