Zencich: "Nos condenan a la inseguridad y ajustan al que más necesita"
El presidente del interbloque Juntos por el Cambio explicó por qué se opuso a la ordenanza Fiscal e Impositiva para 2021.
El martes 29 de diciembre de 2020 se llevó a cabo la última sesión ordinaria del año junto con la asamblea de mayores contribuyentes, en la que los concejales de Merlo trataron la ordenanza Fiscal e Impositiva para 2021, que fue aprobada, aunque no fue votada por el interbloque Juntos por el Cambio que lidera David Zenzich.
"Creemos que no acompañar esta ordenanza fiscal e impositiva era lo lógico. Si bien el Ejecutivo tenía los votos, nosotros tenemos que marcar nuestra postura, como hacemos todos los años", explicó Zencich luego de la sesión, en referencia a la negativa del interbloque que preside.
Una de las mayores preocupaciones el edil opositor a Gustavo Menéndez es el tema de la inseguridad en el distrito. Zencich remarcó que el Intendente "le da mucho menos del 1% a la prevención del delito".
"En la seguridad está involucrada la Provincia y la Nación. Si bien el Concejal de la Comisión de Hacienda hizo referencia al convenio que firmaron con Nación, el Intendente de Merlo le da menos del 1% a la prevención, que es lo que le corresponde a él. Nunca dejemos ese concepto", advirtió.
El Intendente de Merlo le da menos del 1% a la prevención
Luego, a través de sus redes sociales, publicó un comunicado en el que se explayó sobre el voto negativo del interbloque.
"No apoyamos la ordenanza fiscal e impositiva y el presupuesto 2021 que propone Menéndez, ya que nos condenan a la inseguridad, aplicando un muy bajo porcentaje para combatir la inseguridad, incluso menor que el del corriente año, y castiga a los vecinos con un aumento en los impuestos que llegan, en algunos casos, hasta el 60%, atando solamente a un aumento del 30% del salario municipal, ajustando al que más necesita", publicó Zencich.
No apoyamos la ordenanza fiscal e impositiva y el presupuesto 2021 que propone Menéndez, ya que nos condenan a la inseguridad, aplicando un muy bajo % para combatir la inseguridad incluso, menor que el del corriente año (...) pic.twitter.com/Iu49SDMDlU
— David Zencich (@DavidZencich) December 30, 2020
"Sabemos de la importancia para el municipio de contar con las herramientas de gobernabilidad, pero nuestro principal deber es cuidar los recursos de todos los vecinos y no podemos acompañar con un voto a ciegas", agregó.
Por último, Zencich destacó el carácter constructivo del bloque que preside: "Avocamos al diálogo y a los consensos. Pudimos hacerlo los dos primeros años de gestión del Intendente, en donde no tenían mayoría en el Concejo Deliberante".
"Nuestro bloque siempre ha podido instrumentar algunos cambios o aportar ideas. Creemos que esto es necesario que se pueda seguir construyendo ahora", finalizó.