CONFLICTO

Problemas en San Isidro por la inseguridad y la suba de impuestos

La inseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los vecinos de Las Lomas de San Isidro, quienes aseguran vivir en constante alerta debido al incremento de delitos en la zona

La inseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los vecinos de Las Lomas de San Isidro, quienes aseguran vivir en constante alerta debido al incremento de delitos en la zona. En un comunicado dirigido al intendente Ramón Lanús, denunciaron que los robos y hechos delictivos se han vuelto cotidianos, generando un clima de temor en la comunidad.

A pesar de haber implementado medidas de protección como cámaras de seguridad, cercos eléctricos y alarmas, los vecinos consideran que estos esfuerzos individuales no son suficientes para garantizar su tranquilidad. "Cada noticia de un delito en nuestros grupos vecinales genera preocupación en nuestras familias. Necesitamos que el municipio priorice la seguridad con políticas efectivas y urgentes", remarcaron en el documento.
Uno de los hechos más alarmantes ocurrió el 20 de enero de 2025, cuando una familia fue víctima de un asalto comando en su vivienda cercana al Jockey Club. Mónica, la propietaria, fue sorprendida en la cocina por delincuentes armados que le apuntaron a la cabeza. Su hija, Lola, logró escapar y pedir ayuda, lo que provocó la huida de los asaltantes. Este incidente se suma a una serie de robos que han perturbado a la comunidad en las últimas semanas.

Además, los vecinos recordaron el asalto a la familia Manoukian, donde dos hombres encapuchados y armados ingresaron a la vivienda. La hija de Guillermo Manoukian logró escapar y alertar a los vecinos, lo que llevó a la fuga de los delincuentes sin concretar el robo.

Estos episodios han llevado a los residentes a organizarse y juntar firmas para enviar una carta al intendente Lanús, en la que expresan su preocupación por el aumento de delitos violentos y la falta de medidas efectivas para combatir la inseguridad. En la misiva, señalan que, tras un año de gestión, la situación ha empeorado y que las promesas de instalar cámaras para 2025 no son suficientes frente a la crisis actual.

Además de la inseguridad, el comunicado cuestiona varias iniciativas recientes de la gestión municipal que, según los vecinos, no respetan la identidad ni las normativas del barrio. Entre los proyectos rechazados se encuentran la instalación de un hipermercado, una fiscalía o un hogar de tránsito en la casa judicializada de Rudy Ulloa, ubicada en Onelli y Diego Palma, así como un club privado en Alto Perú y Diego Palma. También manifestaron su oposición a la modificación del Código de Ordenamiento Urbano, presentada en diciembre de 2024, que permitiría cambios significativos en las zonas residenciales.


"Somos una comunidad de cuatro generaciones que convivimos en paz y unidad. Estas iniciativas no solo atentan contra nuestro estilo de vida, sino que también vulneran el Código de Ordenamiento Urbano vigente", señalaron los vecinos, quienes consideran que estos proyectos reflejan una desconexión entre las prioridades del municipio y las necesidades reales de los residentes.

El comunicado cierra con un pedido claro al intendente Lanús: reorientar su gestión hacia la seguridad y las necesidades de los vecinos. "Queremos que el municipio recupere el foco en los valores de San Isidro y en garantizar la tranquilidad de nuestras familias. Estamos dispuestos a colaborar, pero exigimos una respuesta acorde a nuestras preocupaciones", concluyeron.

Los vecinos hicieron un llamado a la acción inmediata y al diálogo, enfatizando la urgencia de preservar la calidad de vida y la identidad de Las Lomas ante lo que consideran un momento crítico para el distrito. Los vecinos que deseen sumarse al reclamo vecinal pueden registrar sus datos en este link.

FUENTE, NA


Esta nota habla de:
Más de Municipios