Renunci贸 el Primer Ministro de Francia y le aceptaron la renuncia
Le solicit贸 que permanezca al frente de un Gobierno provisional hasta el establecimiento de una nueva administraci贸n.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, acept贸 la dimisi贸n del primer ministro Gabriel Attal, pero le pidi贸 que permanezca al frente de un Gobierno provisional hasta el establecimiento de una nueva administraci贸n, anunci贸 la oficina presidencial francesa. "Para que este per铆odo termine lo antes posible, corresponde a las fuerzas republicanas trabajar juntas para construir la unidad en torno a proyectos y acciones al servicio del pueblo franc茅s", se帽al贸 el El铆seo en un comunicado.
Como Gobierno provisional, Attal y su equipo gubernamental s贸lo pueden supervisar el funcionamiento normal de las administraciones, e intervenir en caso de una emergencia. Sucesor de Elisabeth Borne, Attal fue nombrado primer ministro el 9 de enero a la edad de 34 a帽os, convirti茅ndose en el m谩s joven en ocupar el cargo en la historia de la Quinta Rep煤blica.
Attal present贸 su dimisi贸n a Macron el 8 de julio, despu茅s de que el partido en el poder fracas贸 en obtener la mayor铆a en las elecciones legislativas anticipadas. Pero Macron le pidi贸 que permanezca en el cargo "por el momento" para garantizar la estabilidad del pa铆s.
Se espera que el jueves los diputados electos elijan al presidente de la nueva Asamblea Nacional. De acuerdo con la legislaci贸n electoral francesa, los ministros en funciones no pueden depositar sus votos, inform贸 la agencia de noticias Xinhua. Sin embargo, con la renuncia aceptada, Attal y sus ministros que fueron elegidos como diputados, ahora pueden votar en la elecci贸n del presidente de la Asamblea.
La alianza ganadora de las elecciones legislativas, el Nuevo Frente Popular (NFP), a煤n no propuso un candidato para primer ministro. La decisi贸n de Macron es considerada como un intento por garantizar votos para un presidente de la Asamblea Nacional de centro o de derecha.
En las dos vueltas de las elecciones legislativas, realizadas el 30 de junio y el 7 de julio, la coalici贸n de centro de Macron qued贸 en segunda posici贸n con 163 esca帽os, detr谩s de la alianza de partidos de izquierda, el NFP, que asegur贸 una mayor铆a relativa con 182 esca帽os en la Asamblea Nacional de 577 miembros. El presidente de Francia anunci贸 la disoluci贸n de la Asamblea Nacional el 9 de junio y pidi贸 nuevas elecciones legislativas despu茅s de que su coalici贸n del partido Renacimiento sufriera una fuerte derrota en las elecciones del Parlamento Europeo.
FUENTE , NA