"Las fronteras de la Unión Europea (UE) no son negociables", dijo el canciller francés horas después de que el presidente Emannuel Macron se reuniera con la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen.
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este domingo que su Gobierno dará el primer paso del procedimiento previsto para inscribir el derecho al aborto en la Constitución de Francia, de manera que sea "irreversible" a partir del año próximo.
Las protestas se dieron tras una segunda noche de disturbios en todo el país, luego que la Policía disparara mortalmente a un joven de 17 años durante un control de tráfico.
Dos de los pequeños y el adulto están en estado crítico. El hecho ocurrió en la ciudad francesa de Annecy y fue perpetrado por un ciudadano sirio con estatus de refugiado legal en ese país europeo.
Hubo una interrupción generalizada de los servicios de tren, se detuvieron las entregas de combustible y los maestros abandonaron el trabajo en el sexto día de protestas en todo el país contra los planes de Macron de aumentar la edad de jubilación en dos años hasta los 64 años.
La noche del domingo no fue pacífica en la avenida de los Campos Elíseos, lugar tradicional de las celebraciones "Bleus", ya que ganaron terreno los ultras y todo se convirtió en una locura finalizado el encuentro.
El canciller debió reemplazar al mandatario durante la sesión tras sufrir un episodio de hipotensión y mareos. En la sesión de Seguridad Alimentaria y Energética, planteó acercar posiciones entre Ucrania y Rusia para que "regresen a la mesa de negociaciones".
El encuentro entre el mandatario y la búlgara se llevo a cabo en Paris, en donde el jefe de Estado se encuentra trabajando con una nutrida agenda de actividades.
Luego de las críticas recibidas por la cantidad de personas que lo acompañaron en su visita a Estados Unidos, esta vez optó por rodearse de tres funcionarios de su entorno.
El presidente Alberto Fernández convoca al jefe del Palacio de Hacienda a ser parte de la delegación que se embarca hacia París para ser parte del quinto Foro por la Paz, al que fue invitado por su par francés, Emmanuel Macron.
Se encontrará con el secretario del Tesoro de Francia y secretario General del Club de París, Emmanuel Moulin, entre otras actividades de una agenda intensa en su segundo día en la ciudad de Washington en el marco de la Asamblea del FMI y del Banco Mundial.
El jefe de Estado recibió la invitación para participar de la actividad mediante una carta manuscrita que le envió su par de Francia, la cual está fechada el pasado 4 de octubre.
El mandatario francés habló por teléfono con el presidente ruso, Vladimir Putin. Según el Kremlin, tuvieron un intercambio de puntos de vista "serio y franco".
Ocurrió en el departamento de Drôme, cuando el mandatario se acercó a las vallas para saludar a los espectadores. Dos personas fueron detenidas tras el incidente.
Se trata del primer ex presidente de ese país que se sentó en el banquillo de los acusados. Jacques Chirac también afrontó acusaciones pero no fue a la Corte.