El peronismo cordobés se despegó este martes de la candidatura a la Presidencia del Partido Justicialista de Cristina Kirchner, luego del operativo clamor que lanzó La Cámpora
El gobernador de Córdoba y excandidato presidencial recibió a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo. Hablaron sobre la importancia de los derechos humanos, entre otros temas.
Al término del primer debate presidencial en la provincia de Santiago del Estero, las repercusiones del intercambio protagonizado por los cinco aspirantes a la presidencia no tardaron en llegar.
Desde el entorno del gobernador defendieron la gestión del endeudamiento provincial y afirmaron que el pasivo "no pesa en el bolsillo de los cordobeses".
A través de una misiva destinada al titular de la fuerza, Federico Angelini, reclamaron la defensa del "federalismo electoral" y el declinaron la adhesión del mandatario provincial del Partido Justicialista (PJ).
El frente de Schiaretti sumó a dirigentes de Juntos por el Cambio y desató la furia de la oposición. Una doble candidatura en la lista de Juez avivó la interna con la Coalición Cívica.
El gobernador cordobés busca cerrar un acuerdo que incluye a Juntos para plantar un candidato en la provincia de Buenos Aires, que le saque algunos puntos a Kicillof y le impida reelegir.
Vamos a competir para ver de qué manera podemos generar ese volumen que le permita a la sociedad expresarse y salir de este lugar", sostuvo el referente peronista.
Schiaretti encabezó el Encuentro Provincial de Hacemos por Córdoba, en el Centro de Congresos y Convenciones del Hotel Quórum y señaló que Llaryora está "convencido de que puede conducir la provincia en la próxima era".
Más temprano, el presidente de la Cámara de Diputados había advertido sobre el recorte de asignaciones de recursos a las provincias que tendrá como consecuencia el rechazo a la aprobación de la ley de Presupuesto.
El gobernador cordobés quiere llegar con ventaja a las elecciones generales y apunta a ganar las primarias con sus candidatos volcados a la campaña en todo el territorio provincial.
El gobernador impulsa a Alejandra Vigo para el Senado y a Natalia de la Sota, para Diputados. En Juntos por el Cambio hay frenéticas negociaciones entre Negri y el binomio Juez-Santos que alienta el PRO.
"La opinión de Mauricio Macri, como dirigente del PRO, es valiosa, pero de lo que se trata es de fortalecer Juntos por el Cambio, que tiene muchas diferencias con el peronismo de Córdoba", indicaron desde la UCR local.
La escasez se empieza a sentir. Además de la provincia mediterránea, las dosis se terminarán esta semana en Buenos Aires. No hay fecha confirmada para la llegada de un nuevo cargamento.
En la apertura de las sesiones de la legislatura, el gobernador precisó que la provincia comprará de modo directo las vacunas "en cuanto entren a venderles los laboratorios a los Estados provinciales".
"Hemos definido como prioritario la vacunación de los docentes, junto con el sector de salud, las fuerzas armadas y los adultos mayores", afirmó el mandatario cordobés.