El presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, aseguró este jueves que Donald Trump fue electo para gobernar los Estados Unidos, no "para mandar en el mundo" y sus declaraciones sobre tomar territorios extranjeros son "provocaciones".
Finalmente el presidente Javier Milei asistirá a la reunión del G20 que se realizará los próximos 18 y 19 de noviembre en Río de Janeiro, donde se dará el postergado encuentro con su par brasilero, Lula Da Silva.
La conversación entre ambos líderes se desarrolló telefónicamente y es una de las numerosas iniciativas del mundo en pos de pacificar las conflictuadas regiones.
Durante una reunión con Biden en Nueva York, el mandatario de Brasil consideró que "muchos han sucumbido a la tentación de sustituir un neoliberalismo fallido por un nacionalismo primitivo, conservador y autoritario".
Según un comunicado de la Policía Federal, el detenido había comentado mientras compraba bebidas en una tienda que pretendía matar a Lula este viernes durante su estadía en Santarem como parte de una visita oficial.
El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, participó de la cumbre del G7 en Hiroshima pero decidió no alinearse con la postura de la OTAN en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
"Nadie nos va a dar nuestros derechos y prosperidad si no sabemos luchar por eso conjuntamente", en la reunión realizada en el Palacio del Planalto, sede del Poder Ejecutivo, en el marco de un encuentro sindical, que tuvo la participación de representantes de 21 países.
El presidente de Brasil recordó el intento de golpe de Estado que sufrió su gobierno el pasado 8 de enero y acusó a su antecesor Jair Bolsonaro de preparar el ataque de sus partidarios en los edificios del centro del poder en Brasilia.
El objetivo del encuentro, destacaron Fernández y su par brasileño Lula Da Silva en la previa, será para buscar que la CELAC "recupere protagonismo internacional".
Después de que varias voces se opusieran a su llegada, al mediodía del lunes se conoció que Maduro canceló su encuentro que tenía agendado con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El presidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva arribó ayer por la noche a la Argentina en el avión presidencial de su país, el cual aterrizó en la Aeroestación Militar del Aeroparque Internacional de Ezeiza.
Lula recibió a senadores y diputados, entre ellos el presidente de la Cámara, Arthur Lira, y al presidente interino del Senado, Veneziano Vital do Rêgo, quienes fueron al Palacio del Planalto para entregar el decreto de intervención en seguridad del Distrito Federal, rápidamente aprobado por el Congreso.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, visitó esta noche el palacio del Supremo Tribunal Federal (TPF) uno de los edificios vandalizados el domingo por simpatizantes del ex mandatario Jair Bolsonaro.
Bolsonaristas asaltaron los edificios de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial para exigir que las fuerzas armadas derroquen al presidente Luiz Inácio Lula Da Silva.
Respecto a la cuestión de las armas en manos de civiles, algo que Bolsonaro había hasta incentivado, Lula suspendió la emisión de nuevos permisos para la compra y la creación de clubes de tiro.