Yamandú Orsi asumirá este sábado la presidencia de la República Oriental del Uruguay por un nuevo período constitucional. Lo hará en el Auditorio Nacional del Sodre de Montevideo, obligado por cuestiones climáticas.
Más de una decena de jefes de Estado participará el próximo 1 de marzo en la ceremonia de
investidura como presidente de Uruguay de Yamandú Orsi, del Frente Amplio (FA), informó este martes el Gobierno electo.
La Subsecretaría de Transporte Aéreo de Argentina autorizó a SKY Airline Perú a ampliar sus operaciones internacionales para conectar Buenos Aires con nuevos destinos internacionales, que incluyen a Lima, Santiago de Chile y ciudades de Brasil y Uruguay.
El mandatario de Uruguay, Luis Lacalle Pou, recibió hoy al presidente electo, Yamandú Orsi,
en la Torre Ejecutiva, marcando de esta manera el comienzo oficial del proceso de transición gubernamental.
Uruguay celebrará el próximo domingo una segunda vuelta electoral para definir al
presidente del periodo 2025-2030. La contienda será entre Yamandú Orsi, candidato de la oposición por el Frente Amplio (FA), y Álvaro Delgado
El acto encabezado por el presidente de la República, rememoró el icónico Acto del Obelisco por la democracia, que reclamó por el fin de la dictadura cívico-militar (1973-1985).
El embalse de Paso Severino, aumentó por quinto día consecutivo, en medio de una crisis por la escasez del líquido para distribuir a través de cañerías en Montevideo.
Unos 1,8 millones de personas en Montevideo y el área metropolitana corren serio riesgo de no disponer pronto de agua potable ya que el país padece la mayor sequía desde el comienzo de sus registros oficiales.
Hasta el momento la edad jubilatoria en Uruguay es a los 60 años, pero con el nuevo proyecto varía entre los 63 y 65, según el año de nacimiento de cada trabajador y los aportes realizados.
"Nadie nos va a dar nuestros derechos y prosperidad si no sabemos luchar por eso conjuntamente", en la reunión realizada en el Palacio del Planalto, sede del Poder Ejecutivo, en el marco de un encuentro sindical, que tuvo la participación de representantes de 21 países.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, cuestionó la decisión de Uruguay de avanzar en un Tratado de Libre Comercio con China, al sostener que ese tipo de acuerdos "se hacen en bloque y no de manera unilateral".