La presentación contó con el patrocinio letrado del abogado constitucionalista Eduardo Barcesat y cuenta con las firmas de Juan Marino, Victoria Tolosa Paz, Hugo Yasky, Julio Pereyra, Brenda Vargas Matyi y Sabrina Selva
Fueron 42 votos negativos a 25 positivos; 4 abstenciones. Pasa a la Cámara baja. Necesita de la aprobación de un solo cuerpo para dejarlo firme. Tensión entre la Casa Rosada y el Congreso.
Mediante una presentación de una treintena de páginas, la Secretaría de Trabajo sostuvo que se trata de una "decisión política no judiciable" y, por lo tanto, el fallo nunca debió haber existido.
Somos Barrios de Pie se concentrará este martes desde las 11:00 frente a la Quinta de Olivos, donde tienen previsto realizar una olla popular y acampar durante la noche para luego sumarse al paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT).
A partir de la vigencia del DNU dictado por el presidente, Javier Milei, las empresas pueden comenzar a facturar con los valores que dispongan. Algunos afiliados pueden recibir aumentos de hasta 80%.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, deberá enfrentarse a una nueva jornada de protestas que atenta contra su protocolo de Mantenimiento del Orden Público.
Con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de "desregulaciones" en el ámbito económico en la cocina, el presidente Javier Milei encabeza la última reunión de Gabinete en la previa a la publicación en el Boletín Oficial.
Fue de manera parcial ya que dejó afuera uno de los artículos de la ley, vinculado con las tarifas de energía eléctrica. La medida se formalizó por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado este jueves en el Boletín Oficial.
La Justicia Federal rechazó este miércoles el pedido de inconstitucionalidad de la empresa Telefónica al Decreto de Necesidad y Urgencia, que había declarado como servicios públicos a las telecomunicaciones e Internet.
El abogado Mauricio D'Alessandro, defensor de una de las asistentes a la celebración del cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yáñez, , pidió hoy al juez Sebastián Casanello que declare la "inconstitucionalidad" de los DNU.
El decreto modificará la Ley de Vacunas. La decisión se conoció luego de que el Frente de Todos se negaron a tratar en Diputados un proyecto de la oposición para reformar dicha ley.