TARIFA

Autorizado por el Gobierno de Kicillof los micros de larga distancia aumentaron un 37%

El Gobierno bonaerense aprob贸 una actualizaci贸n tarifaria del 37,5% para los servicios de transporte p煤blico de pasajeros interurbano y rural de larga distancia

El Gobierno bonaerense aprob贸 una actualizaci贸n tarifaria del 37,5% para los servicios de transporte p煤blico de pasajeros interurbano y rural de larga distancia, mediante la Resoluci贸n 278 del Bolet铆n Oficial de la provincia de Buenos Aires.

Con el ajuste, se estableci贸 que la tarifa m铆nima para los servicios interurbanos y rurales pasar谩 a ser de $219,48. Adem谩s, se dispuso que las empresas del sector deber谩n presentar al Ejecutivo provincial los nuevos cuadros tarifarios en forma de declaraci贸n jurada.

Al explicar la suba, el Ministerio de Transporte hizo referencia al incremento de los costos de insumos y servicios del 煤ltimo tiempo que afronta el sector, el aumento paritario y a la eliminaci贸n del Fondo Compensador del Interior (FCI), que dispuso el gobierno nacional.

En el texto oficial, se indic贸 que "resulta necesario considerar el contexto actual en el que se refleja un importante incremento registrado en los precios de insumos y servicios, incluyendo al gasoil, seguro de responsabilidad civil del parque m贸vil del autotransporte p煤blico de pasajeros, en el valor del material rodante y de los repuestos necesarios para efectuar el mantenimiento preventivo, como as铆 tambi茅n reflejados en los diversos acuerdos de recomposici贸n salarial, alcanzados en el sector del transporte de pasajeros".

Con respeto a la quita de la asistencia del Ejecutivo nacional, apunt贸 que la administraci贸n de Javier Milei orden贸 "de manera intempestiva la supresi贸n de los recursos econ贸micos con destino al "Fondo de Compensaci贸n al Transporte P煤blico de Pasajeros por Automotor Urbano y Suburbano del Interior del Pa铆s" (FCI), dirigido a asistir a las empresas prestatarias de servicios de autotransporte p煤blico de pasajeros, que operan en el interior de la Provincia, por fuera del 脕rea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), provocando un desequilibrio econ贸mico y financiero en las empresas operadoras de tales servicios".

En este marco, el documento oficial record贸 que el gobierno provincial "decidi贸 incrementar la inyecci贸n de recursos econ贸micos con destino al "R茅gimen Transitorio de Subsidios" (art. 2掳 Decreto N掳6/21), dirigido a los prestadores de servicios o l铆neas de transporte automotor de pasajeros".

Asimismo, revel贸 que el aumento fue pedido por la C谩mara de Transporte P煤blico de Pasajeros del Interior bonaerense (CATPIBA), se帽alando que solicitaron "una actualizaci贸n de los valores tarifarios aplicables a los servicios provinciales de larga distancia opera en el interior de la provincial, conforme al enfoque empleado en materia tarifaria para los servicios provinciales que se desarrollan dentro del 脕rea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)".

De esta manera, el incremento se calcul贸 en base a la variaci贸n acumulada del 脥ndice de Precios al Consumidor (IPC) Nivel General de la Regi贸n Gran Buenos Aires, relevado por el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC), correspondiente a los per铆odos mensuales de marzo a agosto inclusive del corriente a帽o.

FUENTE , NA

Esta nota habla de: