Oficial: se inform贸 que 1.500 personas renunciaron al subsidio del transporte
"Renunciaron varios, pero muchos no usan la SUBE con lo cual es un n煤mero muy simb贸lico, 铆nfimo", argument贸 el funcionario del entorno del candidato de Uni贸n por la Patria, Sergio Massa.
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, revel贸 que, al momento, 1500 personas han solicitado la renuncia del subsidio al transporte, aunque aclar贸 que del total, tan solo 200 tarjetas SUBE son activas. "Renunciaron varios, pero muchos no usan la SUBE con lo cual es un n煤mero muy simb贸lico, 铆nfimo", argument贸 el funcionario del entorno del candidato de Uni贸n por la Patria, Sergio Massa.
"El universo SUBE son m谩s de 18 millones de tarjetas activas y poco m谩s de 200 personas, con tarjeta SUBE activa, hay renunciado al subsidio. Son detalles que hay que saber", insisti贸 en una entrevista que brind贸 a Splendid - 990.
El ministro form贸 parte activa de la campa帽a oficialista que encabez贸 la cartera que lidera y Trenes Argentinos, que consisti贸 en alertar cu谩l ser铆a el costo del pasaje de quitar el subsidio al transporte como propone el libertario Javier Milei.
"Quisimos mostrar esta opci贸n que est谩 en la agenda p煤blica, las decisiones que se toman en el Gobierno y tambi茅n en la urna. Si uno va y decide por la eliminaci贸n de los subsidios como pide Milei, desde ya adelantamos dos o tres semanas esa posibilidad que es libre, voluntaria, y sin exigencia", explic贸.
Asimismo, sostuvo: "Es poner en pr谩ctica algo que plantea un candidato a la presidencia. No es lo mismo pagar $700 que $70 o $180".
En la misma l铆nea, complet贸: "Uno de los valores fundamentales de la democracia es la informaci贸n esclarecida, que el ciudadana tenga en sus manos la informaci贸n para resolver sino es ser v铆ctimas de campa帽as enga帽osas, que dicen una cosa, que se ponen disruptivos y dicen cosas resonantes, pero cuando uno lo aplica y lo lleva a la vida cotidiana, el transporte tiene un sentido social".
"Quisimos poner en claro esa disyuntiva. El que plantea la quita de subsidios es Milei, y el que plantea que el Estado intervenga y permite un ingreso indirecto para el trabajador, estudiantes, maestros, es Massa", indic贸.
Seg煤n Giuliano, el transporte est谩 subsidiado en gran parte del mundo ya que "es una forma de activa la econom铆a y de generar un mayor movimiento que impacta en la salud, en la econom铆a y la rentabilidad del transporte. Esto no lo comprenden quienes tienen ideas tan chapadas a la antigua".
Por 煤ltimo, cont贸 que en el marco de la gira por el interior del pa铆s que protagoniz贸 junto al ministro de Econom铆a, Sergio Massa, mantuvieron encuentros con "distintas comunidades, instituciones, sectores sociales, gremios, iglesias". "Las campa帽as tienen que ver con un momento de difusi贸n de ideas, di谩logos, mostrar lo que uno piensa, y tiene que tener esa pluralidad. La democracia es esa", concluy贸.
Fuente, NA