La UCR decidi贸 presentar el juicio pol铆tico contra Alberto Fern谩ndez
Mario Negri decidi贸 revertir su intenci贸n original de avanzar con el pedido de juicio pol铆tico contra el presidente, pero tras el anuncio del jefe de Gobierno porte帽o, Horacio Rodr铆guez Larreta, rechazando la modalidad de pago, el radicalismo decidi贸 alinearse a la postura del PRO.
El bloque de diputados nacionales de la UCR volvi贸 finalmente sobre sus pasos y decidi贸presentar el proyecto en el que pide el juicio pol铆tico contra el presidente Alberto Fern谩ndez.
Fue luego de anunciar que daba marcha atr谩s con el pedido de juicio pol铆tico contra el presidente Alberto Fern谩ndez en el marco de la controversia por los fondos de coparticipaci贸n que la Corte Suprema dict贸 que Naci贸n debe reintegrar a la Ciudad de Buenos Aires.
Cuando Fern谩ndez anunci贸 que pagar铆a con bonos la presunta deuda de Naci贸n con la Ciudad, en cumplimiento parcial con el fallo de la Corte Suprema, la bancada presidida por el cordob茅s Mario Negri decidi贸 revertir su intenci贸n original de avanzar con el pedido de juicio pol铆tico contra el presidente, pero tras el anuncio del jefe de Gobierno porte帽o, Horacio Rodr铆guez Larreta, rechazando la modalidad de pago, el radicalismo decidi贸 alinearse a la postura del PRO.
En ese marco, con la firma de todos sus diputados, la UCR present贸 el proyecto de resoluci贸n pidiendo que la C谩mara de Diputados se convierta en c谩mara acusadora en el jury de enjuiciamiento contra Fern谩ndez.
En un primer momento, el Gobierno nacional se hab铆a negado a acatar la cautelar de la Corte Suprema de Justicia que orden贸 que se le devuelva a la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires un 2,95% de la coparticipaci贸n, por considerar que el fallo era "incumplible", pero ante el esc谩ndalo Fern谩ndez revis贸 su decisi贸n y anunci贸 que acatar铆a el fallo a trav茅s del pago con bonos de deuda p煤blica.
El proyecto presentado por los diputados radicales insta en su 煤nico art铆culo a "promover juicio pol铆tico contra el Se帽or Presidente de la Naci贸n, Dr. Alberto Fern谩ndez, por mal desempe帽o y eventual comisi贸n de delitos en el ejercicio de sus funciones, de conformidad con lo que dispone el art铆culo 53 y concordantes de la Constituci贸n Nacional".
En los fundamentos, los 33 legisladores radicales sostienen que la decisi贸n del Gobierno nacional de querer pagar con bonos de deuda p煤blica el monto de coparticipaci贸n que la Corte Suprema orden贸 transferir diariamente a CABA es "un ardid malicioso orientado a solapar la desobediencia al fallo de la Corte convenida previamente entre el Presidente de la Naci贸n y catorce gobernadores, ante la repercusi贸n negativa que tuvo ese alzamiento contra la cabeza de uno de los poderes del Estado y la interposici贸n de denuncias penales".
"Como legisladores debemos delimitar la responsabilidad pol铆tica del funcionario que incumple con lo establecido en el texto fundamental y adem谩s lo hacemos en el convencimiento de que tales acciones conllevan indefectiblemente al deterioro institucional, con consecuencias econ贸micas y sociales grav铆simas", explican los diputados radicales en el texto.
Fuente, NA