La solicitud sucede horas después de que el PRO y La Libertad Avanza pidieran una sesión para el mismo día, con un temario amplio que incluye la declaración de la esencialidad educativa.
Por un lado quedará Facundo Manes como reemplazante del saliente Mario Negri en la bancada radical y, por el otro, Rodrigo De Loredo al frente de Evolución, que también se denominó "bloque radical".
El candidato de Unión por la Patria recordó al exmandatario de la UCR al que destacó por "su valentía, patriotismo y compromiso inquebrantable con nuestra democracia".
"Ellos han tenido permanentes reuniones con Massa, con [Gerardo] Morales a la cabeza, le han apoyado todas las leyes que Massa pedía en contra de la decisión de la mayoría", denunció en declaraciones radiales.
"¿En serio me quieren expulsar del radicalismo por reclamar un Cambio en el país y enfrentar el kirchnerismo?", se preguntó el excandidato a vicepresidente y arrobó a los referentes radicales Gerardo Morales y Martín Lousteau.
El gobernador de Jujuy publicó una carta abierta titulada "Por la Argentina de la paz y la verdad" y consideró que esa situación debe ser solucionada por quienes aspiran a "vivir en una sociedad democrática, libre y plural".
"Es inadmisible el rechazo del gobierno nacional al fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan", consideró el radicalismo, presidido por Gerardo Morales.
En medio de las tensiones con el PRO, el presidente del radicalismo y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el senador y vicepresidente del espacio, Martín Lousteau, encabezaron un encuentro con representantes de todo el país en el Hotel Provincial.
Mario Negri decidió revertir su intención original de avanzar con el pedido de juicio político contra el presidente, pero tras el anuncio del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, rechazando la modalidad de pago, el radicalismo decidió alinearse a la postura del PRO.
Además de los presidentes de los partidos principales, el PRO, la UCR y la Coalición Cívica, estarán incluidos los integrantes del frente opositor con representación parlamentaria, para acallar los reclamos de los legisladores que no están incluidos en las reuniones habituales.
El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, confirmó que Guzmán va a ir al Congreso a explicar el acuerdo con el FMI a la oposición
Los delegados del partido se reunirán el 17 de diciembre para definir a las nuevas autoridades. Gerardo Morales confía en liderar al radicalismo y el único rival a la vista es Lousteau.
Testigos de la reunión aseguraron que la discusión entre ambos diferentes se caldeó y profundizó más la crisis del partido tras la salida de 14 legisladores.