MESA JUDICIAL MACRISTA

Rodr铆guez Sim贸n: refugio, detenci贸n y extradici贸n, las claves que debe definir la justicia uruguaya

La titular del juzgado de Crimen Organizado de primer turno, Adriana Chamsari谩n, quedar谩 a cargo de las tres definiciones claves del proceso: primero tendr谩 que resolver el pedido de refugio para pasar a fallar sobre la detenci贸n y la extradici贸n solicitadas por Servini en la causa que investiga en la Argentina presiones sobre el Grupo Indalo.

La justicia uruguaya qued贸 esta semana a cargo de la definici贸n sobre la concesi贸n o no del car谩cter de refugiado a Fabi谩n "Pep铆n" Rodr铆guez Sim贸n, el operador judicial del macrismo citado a indagatoria por la jueza federal Mar铆a Servini por las supuestas presiones ejercidas sobre los accionistas del Grupo Indalo durante el gobierno de Cambiemos.

El parlamentario del Mercosur hab铆a presentado su pedido de ser considerado como refugiado pol铆tico ante la CORE (Comisi贸n de Refugiados), presidida este a帽o por la canciller铆a uruguaya, pero la definici贸n pas贸 a manos de la justicia luego de que la jueza Servini envi贸 un exhorto a ese pa铆s para reclamar la detenci贸n y extradici贸n de Pep铆n.

El mecanismo

La definici贸n le qued贸 a la justicia porque el art铆culo 41 de la Ley de Derecho al Refugio de Uruguay habilita a que reza que "cuando los pedidos de extradici贸n recaigan sobre solicitantes de refugio, ser谩 el Juez de la causa quien, en forma excepcional, previo informe de la Comisi贸n de Refugiados, adoptar谩 resoluci贸n sobre la solicitud de refugio, antes de resolver sobre la extradici贸n".La jueza de la extradici贸n es la titular del juzgado de Crimen Organizado de primer turno, Adriana Chamsari谩n, quien quedar谩 a cargo de las tres definiciones claves del proceso: primero tendr谩 que resolver el pedido de refugio para pasar a fallar sobre la detenci贸n y la extradici贸n solicitadas por Servini, seg煤n indicaron fuentes de la justicia y la diplomacia uruguaya.A mitad de la semana, cuando se supo qu茅 jueza intervendr铆a en el juicio de extradici贸n, la defensa de Rodr铆guez Sim贸n formul贸 una presentaci贸n para fijar domicilio en Montevideo y para poner a la magistrada "en conocimientos de su situaci贸n", seg煤n informaron fuentes seguras.

"La presentaci贸n (de Pep铆n) tuvo por objetivo evitar una posible detenci贸n", analiz贸 un abogado que sigue el caso y record贸 que una actitud similar hab铆a asumido el tambi茅n exdirector de YPF cuando le present贸 a Servini una copia del pasaje de Buquebus con el que presuntamente volver铆a a la Argentina a mediados de mayo, algo que no ocurri贸.

Un pedido de informes a la CORE

Si bien se espera que la jueza resuelva el pedido de refugio Rodr铆guez Sim贸n en un plazo inferior al que se habr铆a tomado la CORE (que tiene un m谩ximo de 90 d铆as) la ley que regula ese procedimiento establece que la magistrada le pida un informe a la Comisi贸n antes de adoptar una resoluci贸n.La CORE est谩 integrada por un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo, uno de la Direcci贸n Nacional de Migraci贸n, uno de una universidad, un legislador, dos de organizaciones no gubernamentales y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados o su representante, que ser谩 siempre miembro invitado para las reuniones de la Comisi贸n de Refugiados, con derecho a voz, pero sin voto.

La actitud del presidente Lacalle Pou

Durante la semana, el Poder Ejecutivo uruguayo emiti贸 algunas se帽ales tendientes a hacer p煤blico que no tiene inter茅s en frenar el avance del proceso a trav茅s del cual se definir谩 el futuro de Rodr铆guez Sim贸n y, sobre todo, si es devuelto a la Argentina donde es investigado por la justicia.El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, pidi贸 al ministro de Educaci贸n y Cultura (de quien depende Justicia), Pablo da Silveira, "tramitar en el menor tiempo posible" las acciones que conciernen al Poder Ejecutivo en el proceso de extradici贸n de Rodr铆guez Sim贸n, seg煤n public贸 el peri贸dico La Diaria.T茅lam pudo reconstruir, adem谩s, de fuentes diplom谩ticas que ese mensaje lleg贸 de parte de Da Silveira al embajador argentino en Uruguay, Alberto Iribarne, a quien le advirti贸 que, a poco de recibir la orden de captura y el pedido de extradici贸n de Pep铆n en la noche del lunes, la requisitoria hab铆a sido remitida a la justicia.

La causa

Pep铆n est谩 imputado en la causa en la que se investiga "la presunta existencia de actos llevados a cabo por funcionarios p煤blicos, desde las altas esferas del Poder Ejecutivo Nacional o a instancias de aquellos, que mediante hostigamiento y ahogo financiero para con las empresas del Grupo Indalo, habr铆an importado casos de corrupci贸n", seg煤n surge del expediente judicial.Entre los imputados de esta causa est谩n el tambi茅n el expresidente Mauricio Macri, el extitular de la AFIP Alberto Abad, el exasesor presidencial Jos茅 Mar铆a Torello y al exdirector de Vialidad Nacional y exministro de Energ铆a Javier Iguacel.A Rodr铆guez Sim贸n se lo acusa adem谩s de "haber amedrentado mediante amenazas, en una fecha ocurrida entre los meses de julio y agosto de 2019", a los empresarios Crist贸bal L贸pez y Fabi谩n De Sousa, a quienes les habr铆a advertido que si daban impulso a la denuncia penal en su contra habr铆a "consecuencias negativas" para los negocios que, en la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, ten铆an quienes fueron socios de L贸pez en las empresas que explotaban el juego de azar.

Fuente: T茅lam

Esta nota habla de: