Pablo Flores, titular del gremio de empleados del organismo, aseguró que "no hay margen para evitar un plan de lucha" tras la disolución que anunció el Gobierno de Javier Milei.
La reducción es de un 7,63% para micro y pequeñas empresas y de un 9,16% para las medianas, de acuerdo con la Resolución General 5481/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial.
No se tomará en cuenta la falta de pago entre septiembre y diciembre, pero en enero de 2024 volverá a dar de baja a los que no hayan pagado desde diciembre de 2022.
Así lo dispuso el organismo que conduce Carlos Castagneto. Se prorrogaron los vencimientos de las categorías más bajas del monotributo hasta febrero de 2024.
La decisión beneficia a unos 250.000 empleados en relación de dependencia, según estimaciones oficiales y desde este mes quedó fijado en $506.230 mensuales.
La medida entrará en vigencia el 1° de marzo, hasta el 31 de diciembre de este año, e incluye un diferimiento por 90 días en el pago de obligaciones impositivas a los comercios enmarcados en esta actividad.
Según la Resolución General 5324/2023, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los contribuyentes alcanzados por el estado de emergencia, podrán solicitar beneficios fiscales.
El organismo dispuso las formalidades, los plazos, requisitos y demás condiciones que deberán observar los contribuyentes y responsables para solicitar la adhesión.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el próximo 27 de enero, inclusive, el plazo para que las y los monotributistas realicen la recategorización correspondiente al semestre julio diciembre de 2022.
Como todos los enero y julio es tiempo de la recategorización semestral para los monotributistas del Régimen Simplificado. A continuación, les acercamos una serie de preguntas y respuestas para aclarar dudas, y tener en cuenta las últimas modificaciones y los nuevos límites de cada categoría.
Ratificaron que rige a partir del 1° de enero de 2023, si bien la información comenzará a llegar de manera masiva a partir de septiembre de 2024. Continúan habiendo zonas grises entre tributaristas y la AFIP sobre cuán atrás puede llegar la información brindada por la International Revenue Services (IRS).
La AFIP mostrará al contribuyente la información obtenida del exterior mediante los acuerdos internacionales con terceros países; los abogados y contadores ya no tendrán la responsabilidad personal, sino que recaerá sobre las sociedades.
Tanto hoy viernes como el de la próxima semana serán asueto para el personal administrativo, debido a las Fiestas de fin de año. Organismos como ANSES, AFIP y los bancos determinaron su horario de funcionamiento.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció el mecanismo por el cual los bancos deberán informar anualmente la información fiscal de personas estadounidenses que posean cuentas en la Argentina.
Fue una declaración de menos de una hora, donde Castagneto informó los datos estadísticos que su organismo giró al Ministerio de Desarrollo Social. Fueron dos informes de semanas atrás, a partir de las cuales se detectaron 250 mil irregularidades en los planes Potenciar Trabajo.
Carlos Castagneto, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, publicó una serie de tweets donde da cuenta de la importancia de la progresividad en los impuestos y que los que más tienen aporten lo que les corresponde.