"Contra el politizado juicio oral y su anunciada condena en mi contra por delitos de rebelión y otros que no he cometido, me declaro en huelga de hambre"
El Poder Judicial de Perú decidió continuar este martes el proceso legal que lleva contra el ex presidente Pedro Castillo (2021-2022) por el delito de rebelión y otro en agravio del Estado, luego de que este intentara disolver el Congreso sin tener base constitucional.
El juez supremo peruano Juan Carlos Checkley impuso este jueves 36 meses de prisión preventiva para el expresidente Pedro Castillo, quien ya se encuentra en prisión por su fallido autogolpe de Estado, mientras es investigado por un caso de corrupción.
El sindicalista de izquierdavenció a Keiko Fujimori en el balotaje del 6 de junio. Todavía faltan resolver impugnaciones para proclamarlo presidente electo por parte del Jurado Nacional de Elecciones.
Según los resultados oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, el candidato de Perú Libre lidera las votaciones con un 50,2%, mientras que la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, perdería con un 49,7% con 98,34% escrutado.
Las actas que traigan las valijas diplomáticas favorecerían 6 a 4 a la candidata de Fuerza Popular, pero es difícil que le alcance para remontar los 100 mil votos que lleva Castillo de ventaja.
La candidata de derecha se impondría en las elecciones con 50,35% contra un 49,65% del izquierdista, aunque aún está sin escrutar un 10% de los sufragios, correspondientes a donde se cifran las esperanzas del candidato de Perú Libre para revertir el resultado parcial.