Rusia y Estados Unidos acordaron garantizar la implementación de la Iniciativa del Mar Negro, con la condición de aliviar las sanciones contra el comercio agroalimentario de Rusia, anunció el Kremlin.
"Ya no son 81 los municipios declarados en desastre ahora son 90 municipios declarados en desastre y 19 municipios declarados en emergencia municipal", explicó Calvimontes en conferencia de prensa, al precisar que la cifra de familias afectadas se elevó también a 368.707
Hamás aceptó inmediatamente una nueva propuesta de Egipto, informaron fuentes interiorizadas con las negociaciones, sin precisar si la parte israelí dio alguna respuesta.
El presidente chileno, Gabriel Boric, promulgó la reforma de pensiones, uno de los mayores logros de su Gobierno y el mayor cambio a este sistema desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), con lo cual las pensiones de 2,8 millones de personas aumentarán entre un 14 y 35%.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó hoy que considera que Estados Unidos anexará Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca, durante una reunión en la Oficina Oval con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte
La intensa temporada de lluvias que azota Bolivia desde noviembre de 2024 y que se prevé se extenderá hasta abril próximo dejaba hasta el momento un saldo de 40 muertos, siete desaparecidos y más de 163.000 familias afectadas
La inflación de febrero en los Estados Unidos fue de 0,2% contra un 0,3% esperado, mostrando una desaceleración respecto al 0,5% que había arrojado enero.
"Contra el politizado juicio oral y su anunciada condena en mi contra por delitos de rebelión y otros que no he cometido, me declaro en huelga de hambre"
El papa Francisco "pasó una noche tranquila y sigue descansando" en el Policlínico Gemelli de Roma donde permanece internado desde hace 21 días, según informó la Oficina de Prensa del Vaticano, a la vez que indicó está cooperando con el tratamiento y su estado de ánimo sigue siendo bueno.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sostuvo hoy una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que hablaron de comercio y fentanilo, informaron medios locales
Bolivia vive su Carnaval en un despliegue vibrante de cultura, devoción y tradición, donde la música, la danza y los rituales ancestrales se entrelazan en una de las festividades más emblemáticas de la región sudamericana.
China impondrá a partir del 10 de marzo aranceles adicionales a algunos productos importados de los Estados Unidos, informó este martes la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado.
La jueza federal de Nueva York, Loretta Preska, rechazó hoy una presentación realizada por una ONG para dejar sin efecto el pago que obliga al país a pagar US$ 16.000 millones por la expropiación de la petrolera YPF realizada por Cristina Kirchner
Yamandú Orsi asumirá este sábado la presidencia de la República Oriental del Uruguay por un nuevo período constitucional. Lo hará en el Auditorio Nacional del Sodre de Montevideo, obligado por cuestiones climáticas.
El nombramiento había sido en noviembre pasado, pero como su pliego, enviado al Senado hace dos semanas, nunca fue tratado, el mandatario nacional tomó esa determinación.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), renunció al oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido que lideró durante 27 años y con el que gobernó el país durante catorce, informó hoy martes su exministra y aliada, Teresa Morales
"Si hay paz para Ucrania, si mi dimisión es realmente necesaria, estoy dispuesto. Lo cambiaría por la OTAN si tales condiciones son propuestas. Inmediatamente"
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, viajará a Estados Unidos para mantenero discusiones con su homólogo estadounidense, Donald Trump, centradas en la cuestión de Ucrania y los inminentes aranceles