Cómo fue el operativo en la fiesta electrónica del Autódromo donde murió un hombre de 35 años
Desde la Ciudad informaron que se autorizó un aforo de 15 mil personas, mayores de 18 años.
La Ciudad dio a conocer detalles de cómo fue el operativo en la fiesta electrónica en el Autódromo de Buenos Aires donde murió un hombre de 35 años. Por ahora no se dio a conocer el resultado de la autopsia.
Conforme al parte de prensa, "el evento fue organizado por la empresa Together Entertainment S.A. y contaba con todas los requisitos que demanda la Ley de Eventos Masivos de la Ciudad".
En este marco, detallaron que se autorizó el evento pago con un aforo máximo de 15 mil personas, mayores de 18 años.
"El Plan médico asistencial fue aprobado por el SAME y el servicio de asistencia correspondía a la empresa Emergencias, la cual contó con seis ambulancias y 12 médicos en el evento", informaron.
Además, de ese total se sumaron 15 socorristas de la Asociación Vecinal y Bomberos Voluntarios Vuelta de Rocha y también había una dotación de los Bomberos Voluntarios "con un autobomba, 10 bomberos y 11 extintores".
Se sumaron "150 custodios privados registrados en el Ministerio de Seguridad" y que estaban encargados de la seguridad dentro de la fiesta, así como también de los controles y cacheos en los accesos.
Como ocurre en otros eventos, en las inmediaciones se encontraban agentes pertenecientes a la División Antidrogas de la Policía de la Ciudad, que implementaron un servicio de prevención.
En este sentido, comunicaron que se hicieron 22 actas por infracción a la Ley 23737 y no hubo detenidos: "Se secuestraron cigarrillos de marihuana y pastillas de éxtasis".
FUENTE, NA