ECONOM脥A

Los precios del petr贸leo se recuperan, hay alivio para Vaca Muerta, pero malas noticias para los consumidores

La recuperaci贸n se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Ir谩n.

Los precios internacionales del petr贸leo se recuperan en los mercados internacionales, lo cual genera alivio entre las compa帽铆as que mantienen fuertes inversiones en el megayacimiento no convencional de Vaca Muerta.

El precio internacional del petr贸leo opera con subas, aunque puede ser una mala noticia para los consumidores, ya que el precio en los surtidores podr铆a incrementarse.

El barril de crudo Brent de Londres -referencia para la Argentina- registr贸 una ganancia superior al 2% para ubicarse en los US$ 67,85, mientras que el WTI estadounidense mostr贸 un alza de m谩s de 3%, hasta los US$ 64,68.

Estos valores son los m谩s altos registrados en los 煤ltimos 10 d铆as, tras la entrada en vigencia de los aranceles de Estados Unidos, y las sucesivas idas y vueltas de Donald Trump, y las r茅plicas de China y la Uni贸n Europea.

Ahora, se atraviesa un contexto de precios m谩s altos del petr贸leo, expectativas de alivio de las tensiones pol铆ticas y un mercado de divisas relativamente estable, aunque con incertidumbres sobre la situaci贸n geopol铆tica.

La preocupaci贸n por una menor oferta global tras nuevas sanciones de EEUU a los importadores chinos de petr贸leo iran铆, impulsan los precios.

El presidente Trump busca reducir a cero las exportaciones de energ铆a de Ir谩n, en medio del relanzamiento de las negociaciones sobre su programa nuclear.

En tanto, la Organizaci贸n de Pa铆ses Exportadores de Petr贸leo (OPEP) recibi贸 planes actualizados de Irak, Kazajist谩n y otros pa铆ses para realizar nuevos recortes de la producci贸n de petr贸leo que compensen el bombeo por encima de las cuotas acordadas, lo que impuls贸 a煤n m谩s los futuros del crudo.

En la Argentina, el precio gu铆a es el Brent, del Mar del Norte, referencia clave para medir la rentabilidad de los proyectos petroleros no convencionales.

En el caso de Vaca Muerta, muchos desarrollos requieren precios de entre 60 o 65 d贸lares para ser econ贸micamente sostenibles.

Por debajo de ese nivel, el margen de ganancia se reduce y algunas operadoras podr铆an analizar frenar nuevas inversiones.

Adem谩s, podr铆a complica grandes obras de infraestructura como nuevos gasoductos, oleoductos o ampliaciones.

No obstante, el CEO de YPF, Horacio Mar铆n, considera que la formaci贸n neuquina puede desarrollarse con un barril a 45 d贸lares.

El 煤ltimo aumento en los surtidores fue del 1,75% promedio en el todo el pa铆s y comenz贸 a regir el primero de abril 煤ltimo.

Con esa suba del 1,75%, los precios de YPF en la Ciudad de Buenos Aires quedaron as铆: $1.378 el litro de nafta s煤per; $1.702 la nafta premium; $1.398 litro de gasoil s煤per, y $1.700 litro gasoil premium.

Fuente Noticias Argentinas

Esta nota habla de: