Comienza la investigaci贸n por el esc谩ndalo $Libra en Diputados, con Guillermo Francos en primera l铆nea
El martes ser谩 interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El mi茅rcoles se constituye la comisi贸n investigadora.
La C谩mara de Diputados pone primera a la investigaci贸n del esc谩ndalo $Libra, con un periplo que comenzar谩 el martes con la interpelaci贸n del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y de otros ministros presuntamente involucrados en la cripto estafa que difundi贸 el presidente Javier Milei hace dos meses.
El mi茅rcoles, en tanto, se constituir谩 a las 10 hs la comisi贸n investigadora con sus 28 integrantes ya confirmados por el presidente de la C谩mara baja, Mart铆n Menem, luego de la votaci贸n que concluy贸 con 128 votos positivos, 93 rechazos y siete abstenciones.
El 9 de abril, el pleno aprob贸 con el voto opositor las interpelaciones no s贸lo del ministro coordinador sino tambi茅n de Luis Caputo (Econom铆a), Mariano Cuneo Libarona (Justicia) y del titular de la Comisi贸n Nacional de Valores, Roberto Silva.
Hasta ahora solo Francos confirm贸 su presencia, quien al concurrir el mi茅rcoles pasado a la C谩mara de Diputados para brindar su informe de gesti贸n avis贸 que no hablar铆a sobre el tema $Libra, ya que el mismo ser铆a motivo de la interpelaci贸n del pr贸ximo martes.
El secretario parlamentario, Adri谩n Pagan, firm贸 la convocatoria a la sesi贸n para este martes a las 14 hs, en base al proyecto de resoluci贸n aprobado con las interpelaciones a los funcionarios, que se funda en el art铆culo 71 de la Constituci贸n nacional.
En aquella sesi贸n del 9 de abril, el kirchnerismo, la izquierda y un sector de Encuentro Federal pretendieron que se agregara al dictamen la interpelaci贸n de la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y del portavoz presidencial, Manuel Adorni, quienes tambi茅n est谩n implicados en la "criptoestafa", pero esta intenci贸n estuvo desde el principio condicionada por la b煤squeda del qu贸rum.
Sectores de Uni贸n por la Patria quedaron disconformes por haber dejado afuera de las interpelaciones a la hermana del presidente, se帽alada por empresarios cripto como el v茅rtice de una estructura de recaudaci贸n que apelaba al tr谩fico de influencias para conseguir reuniones con el presidente a cambio de ingentes sumas de dinero.
Si bien la figura de la interpelaci贸n compele a los funcionarios a concurrir a la citaci贸n, no est谩n previstas sanciones en caso de que desistan, a excepci贸n de Francos cuya ausencia configurar铆a causal de juicio pol铆tico para su destituci贸n.
La 煤ltima vez que el Congreso hab铆a aprobado la interpelaci贸n de un ministro del poder Ejecutivo hab铆a sido en 1996, cuando el jefe de la cartera econ贸mica, Domingo Cavallo, fue el blanco de la arremetida opositora.
El 14 de febrero pasado, Milei promocion贸 a trav茅s de un tuit en la red social X el lanzamiento de la meme coin $Libra, en el marco de un millonario negocio transnacional defraudatorio en el cual participaron empresarios extranjeros y operadores locales, y que incluy贸 una trama secreta de coimas y tr谩fico de influencias de acuerdo a la principal l铆nea de investigaci贸n que tramita tanto en la Justicia argentina como en la norteamericana.
La comisi贸n investigadora
Luego de varios movimientos especulativos de los bloques e interbloques para tener una cuota mayor de representaci贸n en la comisi贸n investigadora Menem firm贸 la resoluci贸n que oficializ贸 a sus 28 integrantes, con una paridad de fuerzas total entre el oficialismo y la oposici贸n.
Los espacios opositores contar谩n con 14 representantes, sumando a siete de Uni贸n por la Patria, dos de Encuentro Federal, dos de Democracia para Siempre, dos de la Coalici贸n C铆vica y uno del Frente de Izquierda.
En tanto, el oficialismo y sus aliados llegan a la misma cifra al adicionar a cuatro del interbloque de La Libertad Avanza, otros cuatro del flamante interbloque que form贸 el PRO con el MID, dos de la UCR, dos de Innovaci贸n Federal y dos de Liga del Interior, la nueva bancada de radicales "pelucas".
En la reuni贸n constitutiva, deber谩 definirse qui茅n ocupar谩 la presidencia del cuerpo, en lo que se anticipa como una guerra sin cuartel.
La oposici贸n reclama para s铆 la presidencia del cuerpo, pero el empate en 14 por cada bando lleva a un camino indefinido, y amenaza con paralizar la comisi贸n investigadora.
La presidencia del 贸rgano es clave porque desde ese lugar es que se convoca a cada una de las reuniones informativas y se valida el qu贸rum.
Una salida por encima del laberinto podr铆a ser la de otorgarle la presidencia a alg煤n diputado de la oposici贸n dialoguista y no a Uni贸n por la Patria, que intentar谩 hacer valer su condici贸n de fuerza m谩s numerosa de la C谩mara baja.
M谩s all谩 de a quien le toque ejercer la presidencia, el oficialismo y sus aliados podr谩n vaciar las reuniones del cuerpo para despu茅s argumentar que la oposici贸n no consigui贸 el qu贸rum de la mitad m谩s uno de los integrantes de la comisi贸n para sesionar de forma v谩lida.
Fuente Noticias Argentinas