GUERRA

China responde a EEUU con aranceles del 34% y acusa a Trump de "intimidaci贸n"

Pek铆n no se queda de brazos cruzados ante los aranceles que le impuso Washington del 34% y respondi贸 con la misma medida en contra de todos los bienes y servicios estadounidenses que ingresen al mercado chino.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China se intensifica. A partir del 10 de abril, todas las importaciones del pa铆s norteamericano en el gigante asi谩tico deber谩n pagar un gravamen del 34%, una noticia que ha generado incertidumbre en los mercados debido a que se trata de las dos mayores potencias econ贸micas del mundo, cuyo intercambio comercial suma m谩s de 580.000 millones de d贸lares, de acuerdo con datos oficiales de Washington.

"Para todos los bienes importados de Estados Unidos, se aplicar谩 un arancel adicional del 34% adem谩s de la tasa arancelaria actualmente aplicable", inform贸 el Ministerio de Finanzas chino.

"Las acciones de Estados Unidos no se ajustan a las reglas del comercio internacional, socavan gravemente los derechos e intereses leg铆timos de China y son un ejemplo t铆pico de intimidaci贸n unilateral", acus贸 el Gobierno de Xi Jinping.

El 2 de abril, el presidente estadounidense Donald Trump anunci贸 su programa de aranceles rec铆procos contra "todo el mundo" , en el que fueron incluidos pa铆ses como China, Jap贸n y regiones enteras como la Uni贸n Europea (UE). Adem谩s, inform贸 sobre la imposici贸n de un 25% de aranceles a todos los autom贸viles fabricados en el extranjero.

En el caso de Pek铆n en espec铆fico, los aranceles en su contra fueron del 34%, pero ese porcentaje en realidad es a煤n m谩s grande, porque se suma al de 20% que Washington ya le hab铆a aplicado en febrero pasado. 

De esta manera, el gravamen real de EEUU contra China ser铆a del 54%, uno de los m谩s altos aprobados por Trump.

Por todo ello, las autoridades chinas tambi茅n dijeron que impondr谩n controles de exportaci贸n a siete categor铆as de tierras raras , entre ellos el gadolinio, que se utiliza para las resonancias magn茅ticas, y el itrio, aprovechado en productos de electr贸nica de consumo. Tambi茅n se encuentran el samario y el terbio. Pek铆n argumenta que dichos controles son para evitar un doble uso civil y militar en Estados Unidos. De hecho, estos elementos son ampliamente codiciados en la tecnolog铆a militar por Washington, que los busca en Groenlandia y en Ucrania .

El Gadolinio, clave para detectar tumores cerebrales.

Pero no es todo. A esa restricci贸n se suma una demanda contra el Gobierno de Estados Unidos ante la Organizaci贸n Mundial de Comercio (OMC).

"[Los aranceles estadounidenses] destruyen gravemente el sistema multilateral de comercio basado en reglas y el orden econ贸mico internacional (...) y constituyen una pr谩ctica unilateral y de acoso que pone en peligro la estabilidad del orden econ贸mico y comercial global", se帽al贸 Pek铆n en su alegato.

Sin embargo, desde febrero pasado, el gigante asi谩tico tambi茅n hab铆a tomado medidas contra Washington al introducir grav谩menes del 15% a diferentes productos estadounidenses, principalmente del sector agropecuario, como el pollo, el trigo, el ma铆z y el algod贸n. Y tambi茅n impuso aranceles del 10% sobre la soya, el cerdo, la res y la fruta.

Fuente, Sputnik

Esta nota habla de: