Desde el Senado aseguran que los pliegos de Lijo y Garc铆a Mansilla ser谩n rechazados
"Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utiliz贸 el Ejecutivo de designaci贸n en comisi贸n", explic贸 el fueguino Pablo Blanco
El senador nacional Pablo Blanco (UCR-Tierra del Fuego) estim贸 hoy que los pliegos de los jueces designados por decreto en la Corte Suprema van a recibir el "rechazo" de la C谩mara alta, debido "al sistema" que utiliz贸 el Poder Ejecutivo de nombrarlos en comisi贸n.
"Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utiliz贸 el Ejecutivo de designaci贸n en comisi贸n", explic贸 Blanco, respecto de los pliegos de Manuel Garc铆a-Mansilla y Ariel Lijo, el primero de los cuales ya jur贸 y ejerce en comisi贸n como juez de la Corte.
El parlamentario radical ratific贸 que "no cabe ninguna duda" de que los jueces deben contar con acuerdo del Congreso para poder asumir sus cargos. "La potestad de la aprobaci贸n no cabe ninguna duda que es potestad del Senado Nacional", recalc贸, en declaraciones a Radio Splendid.
Tras aclarar que en su momento se pronunci贸 en favor del pliego de Garc铆a Mansilla, por sus calidades como jurista, sostuvo que a煤n el bloque radical de la C谩mara alta "a煤n no se pronunci贸", y no se sabe si votar谩n como bancada o con una posici贸n individual de cada legislador.
Por otra parte, Blanco desestim贸 declaraciones realizadas ayer por la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien reclam贸 una nueva normativa que deje sin efecto la ley de Interrupci贸n Voluntaria del Embarazo (IVE).
"Eso ya se discuti贸 en dos oportunidades y ya es un tema superado, y si bien yo no comparto lo que se aprob贸 por ley, creo que debemos ser respetuosos del funcionamiento de las instituciones", asever贸.
Aunque se manifest贸 contrario a la IVE, Blanco dijo que "es un tema cerrado, (el pronunciamiento de Villarruel) es volver a dar discusiones que ya se dieron en su momento y no tiene sentido volver a debatir eso".
Finalmente, el legislador fueguino calific贸 como "una barbaridad" que Vialidad Nacional haya destruido en R铆o Gallegos, un monumento al escritor y periodista Osvaldo Bayer, autor del libro "La Patagonia rebelde" que relata los fusilamientos de obreros en Santa Cruz en 1921.
"Es una barbaridad, un atropello sin ning煤n tipo de sentido", dijo Blanco y agreg贸 que "los j贸venes est谩n esperando noticias del futuro no recuerdos del pasado. La gente espera otras cosas de los pol铆ticos y volver siempre sobre lo mismo es el negocio de unos pocos", concluy贸.
FUENTE, NA