AVANCE

El Gobierno avanza en la privatizaci贸n total de Intercargo

El Gobierno nacional dispuso avanzar con la privatizaci贸n total de Intercargo, mediante una licitaci贸n p煤blica nacional e internacional donde vender谩 el 100% de sus acciones y anunci贸 la rescisi贸n del contrato de concesi贸n exclusivo para la explotaci贸n del servicio de rampas en los aeropuertos del pa铆s

El Gobierno nacional dispuso avanzar con la privatizaci贸n total de Intercargo, mediante una licitaci贸n p煤blica nacional e internacional donde vender谩 el 100% de sus acciones y anunci贸 la rescisi贸n del contrato de concesi贸n exclusivo para la explotaci贸n del servicio de rampas en los aeropuertos del pa铆s.

La decisi贸n fue formalizada este martes a trav茅s del Decreto 198/2025 publicado en el Bolet铆n Oficial al autorizar "el procedimiento para la privatizaci贸n total de Intercargo S.A.U. bajo la modalidad de venta de acciones".

El Ministerio de Econom铆a estar谩 a cargo de cumplimentar el proceso, junto con la intervenci贸n de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria "Agencia de Transformaci贸n de Empresas P煤blicas", y deber谩 adoptar las medidas necesarias para garantizar que el curso de la privatizaci贸n "no afecte la continuidad de la prestaci贸n del servicio aeroportuario o de rampa, asegurando la conectividad nacional e internacional".

La normativa determin贸 que la privatizaci贸n de la empresa se llevar谩 a cabo con la venta del 100% de las acciones "mediante el procedimiento de licitaci贸n p煤blica de alcance nacional e internacional, en los t茅rminos de la Ley N掳 23.696 y sus modificatorias".

Adem谩s, estableci贸 "la rescisi贸n por mutuo acuerdo del contrato de concesi贸n vigente celebrado entre el Estado Nacional e Intercargo S.A.U. para la explotaci贸n con car谩cter exclusivo del Servicio 脷nico de Atenci贸n en tierra a aeronaves (RAMPA), previo al perfeccionamiento de la venta de las acciones".

La quita de la exclusividad en la operatoria ya se hab铆a instrumentado en la pr谩ctica, con la desregulaci贸n del sector a茅reo que implement贸 el Ejecutivo, tras los sucesivos paros que tuvieron lugar el a帽o pasado. Desde la apertura dispuesta, se autorizaron a las empresas Air Class Cargo y Fly Seg a brindar los mismos servicios que prestaba 煤nicamente Intercargo.

Al respecto, el Gobierno record贸 en el texto oficial que "desde el inicio de la gesti贸n, esta Administraci贸n ha impulsado la desregulaci贸n del sector aerocomercial mediante la reducci贸n de requerimientos operativos, la habilitaci贸n a aerol铆neas y terceros a prestar el servicio de rampa y la adopci贸n de est谩ndares internacionales en las operaciones aeroportuarias en general".

Al fundamentar la medida, expuso que "la participaci贸n en el mercado de Intercargo S.A.U., durante el per铆odo 2020-2023 ha requerido la asistencia del Estado Nacional por aproximadamente el valor nominal de $6.700.000.000 con el fin de cubrir las necesidades financieras y operar en cumplimiento de los est谩ndares de calidad y seguridad exigibles".

Sobre dicho aspecto, precis贸 que "en el marco de la pol铆tica de reducci贸n del sobredimensionamiento estatal y reducci贸n del d茅ficit, con el objetivo de mantener el equilibrio de las cuentas p煤blicas, en sinton铆a con lo dispuesto en el art铆culo 2掳 de la Ley de Bases, el Estado Nacional ha dejado de brindar asistencia financiera a Intercargo S.A.U. desde el inicio del a帽o 2024".

Continuando en esa l铆nea, puntualiz贸 que "el contexto de desregulaci贸n, apertura del mercado y modernizaci贸n impone la necesidad de realizar importantes inversiones", que la empresa en cuesti贸n "no se encuentra en condiciones de llevar adelante con recursos propios y sin la asistencia financiera del Estado Nacional".

Asimismo, el Ejecutivo argument贸 que "resulta indispensable fortalecer las condiciones del proceso de libre mercado para contribuir a que los operadores privados, libres de interferencias estatales innecesarias y en un marco de genuina competencia, lleven adelante las inversiones que se requieren para mejorar los servicios de transporte y dep贸sito de bienes y mercader铆a en los espacios aeroportuarios del pa铆s, resultando inviable realizar dichas mejoras con el aporte de fondos p煤blicos del Estado Nacional".

Ante este marco, consider贸 que "resulta necesario proceder a la privatizaci贸n total de Intercargo S.A.U. con el fin de contribuir directamente a la modernizaci贸n del transporte y dep贸sito de bienes y mercader铆as en los aeropuertos que integran el Sistema Nacional de Aeropuertos, con la consiguiente mejora de los precios, la calidad del servicio, en beneficio de los usuarios y pasajeros, y a la consolidaci贸n del sector aerocomercial como un pilar fundamental para impulsar el crecimiento econ贸mico de la Rep煤blica Argentina".

FUENTE , NA

Esta nota habla de: