El Gobierno asegur贸 que si el Congreso no acompa帽a ahora, esperar谩 las elecciones en Octubre
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, advirti贸 hoy que si el Congreso a煤n no est谩 listo para acompa帽ar las reformas que hacen falta "esperaremos a las elecciones de octubre pr贸ximo
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, advirti贸 hoy que si el Congreso a煤n no est谩 listo para acompa帽ar las reformas que hacen falta "esperaremos a las elecciones de octubre pr贸ximo", donde pronostic贸 un triunfo del oficialismo, al destacar que el presidente Javier Milei "tiene mejor imagen ahora que cuando asumi贸".
Adem谩s, Quirno rechaz贸 que haya diferencias entre el presidente Javier Milei y el equipo econ贸mico sobre el rumbo a seguir con el esquema cambiario en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario para obtener un nuevo cr茅dito.
La discusi贸n se da en medio de la presentaci贸n este martes del DNU para autorizar nueva deuda con el Fondo y la discusi贸n con el organismo para avanzar en ese camino.
En ese marco, Quirno asegur贸 que en el futuro habr谩 m谩s d贸lares. "En un par de a帽os, el sector energ茅tico va a tener exportaciones equivalentes a nuestro sector agr铆cola, y unos a帽os m谩s all谩, vamos a tener el ingreso de exportaciones mineras. Cuando preguntan sobre el tipo de cambio, es evidente que van a entrar m谩s d贸lares con orden monetario y fiscal y la moneda se va a apreciar, lo dijo Arriazu estos d铆as", asegur贸 en el evento.
Quirno destac贸 el 茅xito del programa econ贸mico y dijo que mientras "muchos dec铆an que por la magnitud del ajuste 铆bamos a entrar en una bruta recesi贸n, pero no sucedi贸, la econom铆a creci贸 m谩s de 5% punta a punta".
Al inaugurar el Foro Econ贸mico Internacional de las Am茅ricas (IEFA), Quirno destac贸 que el gobierno "ahora gasta el doble en planes sociales, pero antes de los 100 recib铆a 60. Ahora que eliminamos la corrupci贸n, reciben los 200 plenos".
"Sacamos a m谩s de 10 millones de personas de la pobreza en menos de un a帽o. Y la garant铆a es que el equilibrio fiscal lleg贸 para quedarse, es la garant铆a que damos", dijo Quirno ante empresarios, economistas e inversores de la regi贸n, en el evento que se realiza en el Four Seasons.
"Dec铆an que 铆bamos a entrar en una bruta recesi贸n, pero no sucedi贸. Lo 煤nico que ha hecho agrandar el Estado fue sumergirnos en la pobreza m谩s profunda que recordemos", dispar贸 Quirno.
Record贸 que en diciembre de 2023 "los agentes econ贸micos cre铆an que iba a haber 50 puntos m谩s de inflaci贸n, pero nosotros advert铆amos que iba a bajar m谩s r谩pido. Cre铆an que la brecha iba a ser m谩s alta, pero dijimos que iba a confluir al nivel del d贸lar oficial".
Quirno dijo que "el tipo de cambio es el resultado del orden macro. Nuestro camino es hacer m谩s eficiente al Estado paa que los privados puedan ganar plata, pagar su financiamiento y enviar utilidades al exterior".
"Al no necesitar financiamiento internacional porque no tenemos d茅ficit que cubrir, el financiamiento se vuelca al sector privado", se帽al贸.
Adem谩s, destac贸 el rol del r茅gimen RIGI, que "fue creado para dar ciertos beneficios impositivos, contables, de acceso a divisas, en sectores cuya inversi贸n excede el ciclo pol铆tico".
"Chile exporta U$S 40.000 millones anuales de minerales y nosotros U$S 4.000 millones. Qu茅 pas贸, estamos del lado incorrecto de la Cordillera, no. Es que se trata de dar previsi贸n a largo plazo", explic贸.
Explic贸 que se pueden dar esos beneficios porque "son neutrales fiscalmente, porque son producci贸n que no tenemos".
"Todo esto termina siendo un c铆rculo virtuoso, donde un mont贸n de mitos se fueron eliminando", destac贸.
FUENTE , NA