En Nueva York una jueza rechazo el pedido de anular el juicio de YPF
La jueza federal de Nueva York, Loretta Preska, rechaz贸 hoy una presentaci贸n realizada por una ONG para dejar sin efecto el pago que obliga al pa铆s a pagar US$ 16.000 millones por la expropiaci贸n de la petrolera YPF realizada por Cristina Kirchner
La jueza federal de Nueva York, Loretta Preska, rechaz贸 hoy una presentaci贸n realizada por una ONG para dejar sin efecto el pago que obliga al pa铆s a pagar US$ 16.000 millones por la expropiaci贸n de la petrolera YPF realizada por Cristina Kirchner,
La magistrada consider贸 que la presentaci贸n lleg贸 fuera de tiempo. Y sostuvo que no respet贸 el plazo de un a帽o que se ten铆a para hacerlo.
La fundaci贸n Republican Action for Argentina hab铆a solicitado a la jueza estadounidense que anule el fallo por el que conden贸 al Estado argentino a pagar 16.100 millones de d贸lares a las firmas Burford y Eton Park e investigue a los involucrados en la nacionalizaci贸n de la petrolera argentina YPF.
La presentaci贸n fue hecha el pasado 17 de febrero y la jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York emiti贸 una orden de vista a las partes involucradas en el juicio.
El director de Research for Traders, Dar铆os Epstein, dijo que "aquellos que vendieron pescado podrido y embarraron la cancha diciendo que iban a la salvar US$ 16.000 millones, tengan un poco de humildad y ll谩mense a silencio".
"El tema es serio. No da que lo usen para operar pol铆ticamente", se帽al贸.
En 2023, Preska conden贸 al Estado argentino por la decisi贸n en 2012 de expropiar a la espa帽ola Repsol el 51 % de las acciones en YPF sin hacer una oferta p煤blica de adquisici贸n de t铆tulos a otros accionistas minoritarios de la mayor petrolera de Argentina.
El caso se inici贸 en 2015, cuando la firma inglesa Burford Capital y la estadounidense Eton Park impulsaron la demanda tras adquirir los derechos de litigio de dos sociedades constituidas en Espa帽a y que quebraron: Petersen Energ铆a Inversora y Petersen Energ铆a.
Esas dos sociedades antiguamente hab铆an pertenecido al grupo argentino Petersen -de la familia Eskenazi-, que ten铆a una participaci贸n accionarial del 25 % en YPF al momento de la nacionalizaci贸n y que no tom贸 parte del juicio en Nueva York.
Burford y Eton Park reclamaron en el juicio millonarias compensaciones alegando que el Estado argentino debi贸 lanzar una oferta p煤blica de adquisici贸n por el resto de las acciones que no pertenec铆an a Repsol.
La jueza cit贸 el caso D'Amato versus Deutsche Bank para fundamentar que una intervenci贸n presentada m谩s de un a帽o despu茅s del inicio del caso no es v谩lida.
Adem谩s, cit贸 Restor-A-Dent Dental Lab'ys, Inc. v. Certified Alloy Prods., Inc., estableciendo que el inter茅s del solicitante debe ser directo y no remoto o contingente.
FUENTE, NA