Vuelta a clases: cu谩nto se increment贸 el valor de la canasta escolar
Un relevamiento privado revel贸 el gasto promedio que deber谩n afrontar los padres en el comienzo del nuevo ciclo lectivo.
La canasta escolar de cara al ciclo lectivo 2025 exhibi贸 un incremento de hasta el 44% interanual, y se prev茅 que la mayor铆a de las compras se concentren durante febrero, de acuerdo a lo recabado por un relevamiento de Focus Market.
Con el comienzo del 煤ltimo mes de vacaciones y la vuelta a clases cada vez m谩s cerca, el estudio privado se centr贸 en la evoluci贸n de precios de los elementos b谩sicos necesarios para comenzar el ciclo lectivo.
En este sentido, el reporte arroj贸 que la canasta escolar, conformada por una mochila con tiras, y 20 煤tiles escolares b谩sicos para primaria tiene un valor de $56.265, representando un aumento del 44% con respecto a los mismos productos que en el a帽o 2024 sumaban $38.999.
Al mismo tiempo, reflej贸 que al incorporar un guardapolvo unisex de primera marca y una cartuchera b谩sica a la canasta, que tienen un precio promedio de $33.575 de $11.050, respectivamente, se alcanza un gasto de $100.890, un 39% m谩s que en 2024 ($72.449).
En el caso de que se opte por sumar a la canasta original una mochila con carro y luz led junto con una cartuchera de 2 pisos, se alcanza un gasto total de $232.714, el cual implica un aumento interanual del 26% con respecto al a帽o anterior ($185.163).
Por otro lado, tambi茅n se analiz贸 una canasta con los 煤tiles escolares b谩sicos para Secundaria, que consta de 28 productos y alcanza un costo total de $54.415, representando un aumento interanual del 57% frente al valor del 2024 ($34.695).
En este contexto, el relevamiento detect贸 que a diferencia del a帽o pasado, cuando los argentinos adelantaron las compras para evitar un mayor impacto de la inflaci贸n, en esta oportunidad la mayor铆a asegur贸 que realizar谩 las compras durante febrero.
De esta manera, revel贸 que el 42% de los argentinos comprar谩 los 煤tiles escolares durante este mes, mientras que un 26% lo hizo en enero, un 20% lo har谩 una semana antes del inicio de clases y s贸lo un 12% lo hizo en diciembre pasado. El medio de pago m谩s utilizado es la tarjeta de cr茅dito (40%), seguido por las billeteras virtuales (27%) y el efectivo (19%).
Al respecto, el director de la consultora, Dami谩n Di Pace, sostuvo que "la estabilidad macroecon贸mica modifica las decisiones por parte de la demanda para las compras de 煤tiles escolares", precisando que "mientras el a帽o pasado las compras se adelantaron en diciembre para evitar aumentos de precios, este a帽o s贸lo 1 de cada 10 argentinos efectuaron sus compras el a帽o pasado, mientras que 4 de cada 10 argentinos realizar谩n las compras en febrero y 2 de cada 10 argentinos una semana antes del inicio de clases".
En la misma l铆nea, indic贸 que "al cambiar el ciclo de las compras hay alto stock y existencias en dep贸sitos de fabricantes, mayoristas e importadores de 煤tiles escolares", asegurado que "esto no permite un incremento de precios ante una demanda que posterga sus compras hasta 煤ltimo momento y exige al mercado competencia v铆a promociones y ofertas para atraerla y tomar una decisi贸n para la adquisici贸n de estos bienes".
Ante este escenario, Di Pace revel贸 que "en el caso de los productos espec铆ficos para el rubro escolar como guardapolvo, calzado est谩n teniendo incrementos interanuales muy por debajo del promedio incluso con presencia de fuertes promociones y descuentos".
Fuente, NA