El Gobernador de Entre R铆os impulsa la inversi贸n y logra adhesi贸n al RIGI
En sinton铆a con la pol铆tica nacional de incentivo a las inversiones del gobierno de Javier Milei, el gobernador de Entre R铆os, Rogelio Frigerio, logr贸 esta semana un hito legislativo: la aprobaci贸n de la adhesi贸n al R茅gimen de Incentivo a las Grandes Inversiones
En sinton铆a con la pol铆tica nacional de incentivo a las inversiones del gobierno de Javier Milei, el gobernador de Entre R铆os, Rogelio Frigerio, logr贸 esta semana un hito legislativo: la aprobaci贸n de la adhesi贸n al R茅gimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) en la provincia.
Esta medida, adem谩s, viene acompa帽ada de un r茅gimen especial de incentivo para las peque帽as y medianas empresas (pymes) locales, el R茅gimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI), que apunta a impulsar sectores estrat茅gicos como la infraestructura, el turismo y la industria forestal.
La reciente aprobaci贸n de estos reg铆menes de incentivo coloca a Entre R铆os en un momento clave de su desarrollo econ贸mico. La administraci贸n de Frigerio busca equilibrar la atracci贸n de grandes capitales con el apoyo a los peque帽os y medianos emprendedores, generando un entorno en el que el crecimiento sea sostenible y competitivo.
La votaci贸n en la legislatura entrerriana
El proyecto de adhesi贸n al RIGI se enfrent贸 a resistencia en la C谩mara de Senadores, donde los legisladores peronistas mostraron reparos, especialmente en lo que respecta a la autonom铆a provincial y a los posibles impactos ambientales de los proyectos a gran escala.
La aprobaci贸n fue posible gracias al voto de desempate de la vicegobernadora radical Alicia Aluani, quien asegur贸 que el r茅gimen generar谩 las condiciones necesarias para dinamizar la econom铆a local.
Desde el bloque oficialista, los senadores Rub茅n Dal Mol铆n y Jaime Bendetti defendieron la adhesi贸n al RIGI argumentando que otros distritos ya han aprobado el r茅gimen y destacaron la necesidad de Entre R铆os de no quedar rezagada en el mapa de grandes inversiones.
"Necesitamos inversiones y sabemos que la incertidumbre es un componente a considerar en cualquier an谩lisis de inversi贸n", expres贸 Dal Mol铆n. A su vez, se帽al贸 que la provincia se enfrenta a un cambio de 茅poca, en el que la tecnolog铆a y la innovaci贸n juegan un rol crucial en el desarrollo econ贸mico.
Por su parte, el senador V铆ctor Sanzberro, del bloque opositor, cuestion贸 el proyecto, argumentando que el RIGI beneficia a "un pu帽ado de grandes jugadores" a costa de recursos naturales y derechos colectivos de la provincia.
"El dominio originario de los recursos naturales es de Entre R铆os", advirti贸 Sanzberro, subrayando que el RIGI podr铆a menoscabar la soberan铆a provincial en temas ambientales y de gesti贸n de recursos.
Un r茅gimen local de incentivo para pymes
A pesar de las diferencias, Frigerio logr贸 implementar el RINI, un modelo de apoyo a las pymes locales que se construy贸 sobre las bases de la ley de promoci贸n industrial que hab铆a impulsado el anterior gobernador Gustavo Bordet.
Este nuevo r茅gimen busca fortalecer a las empresas de menor tama帽o y favorecer su competitividad mediante incentivos fiscales y apoyo en infraestructura.
El Consejo Empresario de Entre R铆os expres贸 su "firme respaldo" tanto al RINI como al RIGI, reconociendo que ambos reg铆menes brindan herramientas para potenciar el crecimiento econ贸mico de la provincia. En una carta dirigida al gobernador, la entidad valor贸 el esfuerzo de Frigerio por crear un entorno atractivo para las inversiones.
"Creemos que estos reg铆menes representan una apuesta significativa por la modernizaci贸n de nuestra econom铆a y mejorar谩n la competitividad de las empresas locales", aseguraron desde el Consejo.
Adem谩s, desde la entidad destacaron que el RINI facilitar谩 la creaci贸n de nuevos empleos y dinamizar谩 la econom铆a provincial, al tiempo que el RIGI abrir谩 oportunidades para que grandes inversiones consideren a Entre R铆os como un destino viable dentro del mapa nacional.
FUENTE , NA