CONFLICTO

La UCR evit贸 la ruptura: los diputados disidentes aceptaron mantener la unidad

La decena de legisladores que amag贸 con romper apost贸 a persuadir a m谩s diputados, pero al no tener 茅xito, reconoci贸 que no ten铆a la fuerza suficiente para iniciar una estampida y aceptaron negociar con la contraparte

Lo que se perfilaba como una fractura inminente del bloque de la UCR dio un giro narrativo inesperado y finalmente la decena de diputados que hab铆a amagado con romper aceptaron el pedido de tiempo y depusieron las armas.

Luego de fren茅ticas conversaciones telef贸nicas entre referentes de las distintas terminales pol铆ticas del radicalismo, se desactiv贸 la bomba y se acord贸 una mesa de di谩logo que empezar谩 a funcionar ma帽ana mismo con el objetivo de rediscutir el equilibrio interno en el bloque que encabeza Rodrigo de Loredo.

El motivo de la discordia estaba claro desde un principio: la negativa de la mayor铆a del bloque a echar a Mariano Campero, Luis Picat, Jos茅 Federico Tournier, Mart铆n Arjol y Pablo Cervi, quienes le dieron la espalda al bloque al no rechazar los vetos a las leyes de movilidad jubilatoria y financiamiento universitario.

De estos cinco, Tournier fue el 煤nico que falt贸 al c贸nclave, que se desarroll贸 en la oficina principal que tiene la UCR en el quinto piso del anexo, y fue el corolario de di谩logos que no cesaron desde ayer hasta horas de la tarde de este martes.

Por caso, un diputado del grupo de los "moderados" que desde enero pasado no se comunicaba con Manes, este martes no par贸 de "whatsappearse" con el neurocirujano.

De parte del grupo que responde a Manes no hubo representantes en la reuni贸n de bloque, y de Evoluci贸n solamente estuvo presente Danya Tavela. De todos modos, ya se hab铆a llegado a una fumata blanca antes.

La estrategia de mostrar los dientes por parte del grupo rebelde no dio los resultados esperados. Esa decena de legisladores apost贸 a persuadir a m谩s diputados, pero al no tener 茅xito, reconocieron que no ten铆an la fuerza suficiente para iniciar una estampida y aceptaron negociar con la contraparte.

La mesa de di谩logo estar谩 conformada por diputados de los distintos sectores. De Loredo y Karina Banfi deber谩n designar a sus representantes, en caso de que ellos mismos desistan de participar.

De Evoluci贸n estar谩n seguramente Tavela y Carla Carrizo, mientras que Manes tambi茅n tendr谩 que consensuar sus propios voceros.

Por el grupo de "moderados" que encabeza Julio Cobos, la responsabilidad recaer谩 en Mario Barletta.

En el marco de las conversaciones, se acord贸 dejar a un lado la exigencia de que los cinco diputados radicales "con peluca" firmen un compromiso de "obediencia debida" y acatamiento partidario.

A cambio, le pidieron que no vayan a la reuni贸n de coordinaci贸n parlamentaria de este mi茅rcoles en la Casa Rosada a la que los invit贸 el presidente Javier Milei.

Sin embargo, no hubo un compromiso en ese sentido, y algunos de ellos persist铆an en su intenci贸n de asistir al convite presidencial.

"Hubo bandera blanca. Finalmente prim贸 el sentido com煤n", se帽al贸 uno de los cinco diputados cuestionados por "los rebeldes" por su ayuda sistem谩tica al Gobierno.

Cerca de De Loredo celebraron el alto al fuego, que le permite al bloque UCR comprar tiempo y evitar una sangr铆a que ser铆a exhibida p煤blicamente como un signo evidente de debilitamiento pol铆tico.

"No existe la disciplina partidaria desde el siglo XIX, con lo cual expulsar a gente es una l贸gica anacr贸nica", razonaron las fuentes consultadas de la conducci贸n del bloque en di谩logo con la agencia Noticias Argentinas.

De todos modos, el conflicto est谩 latente y promete reemerger cuando los diputados radicales conversos vuelvan a votar diferenci谩ndose del bloque.

En el grupo de Manes y Evoluci贸n siguen exigiendo la expulsi贸n de los cinco libertarios y agregan a esto discutir una reorganizaci贸n del bloque.

Seg煤n supo Noticias Argentinas, desde el sector del neurocirujano "piden ocupar la secretar铆a parlamentaria y rediscutir los lugares en los comisiones, ya que bajo la gesti贸n de Soledad Carrizo en la secretaria parlamentaria se ha priorizado por dem谩s al grupo de De Loredo-Cornejo sin respetar el equilibrio interno".

Cerca de De Loredo niegan que en la mesa de di谩logo acordada se rediscutan los cargos, y contestan que lo que se reconsiderar谩 son las pautas para la convivencia interna entre grupos que tienen miradas diferentes.

FUENTE , NA

Esta nota habla de: