Sturzenegger le garantiz贸 a los Empresarios la flexibilidad laboral
El ministro de Desregulaci贸n adelant贸 ante empresarios que esta semana saldr谩 la reglamentaci贸n de la reforma laboral, tambien ratifico el fin de la obra publica
El ministro de Desregulaci贸n y Transformaci贸n del Estado, Federico Sturzenegger, garantiz贸 que la reglamentaci贸n de la reforma laboral contar谩 con flexibilidad en materia de despidos y ratific贸 el fin de la obra p煤blica, al exponer ante empresarios en un almuerzo de la Fundaci贸n Mediterr谩nea.
El funcionario nacional brind贸 detalles de la letra fina que contendr谩 la instrumentaci贸n de la reforma laboral recordando que "hay un art铆culo en ley bases que lleva el t铆tulo de Fondo de Cese que dice que las partes pueden salirse de la Ley de Contrato de Trabajo en lo que refiere a los despidos, un tema medular de la relaci贸n laboral".
En este sentido, dirigi茅ndose a los empresarios, puntualiz贸 que "en la reglamentaci贸n, que espero salga esta semana, a nivel convenio colectivo van a poder dise帽ar el esquema que quieran, con la flexibilidad que quieran, a nivel empresa grande, mediana o chica".
Al respecto, precis贸 que "pueden seguir manteniendo la indemnizaci贸n por ley, un fondo individual como la UOCRA, un fondo solidario a nivel industria o contratar un seguro" ante lo que aclar贸 que "el gobierno no dice nada, lo tienen que decidir ustedes, van a tener que tener mucha neurona".
Asimismo, especific贸 que si alguna de las partes, ya sea la empresa o el trabajador no convalidan el acuerdo, tienen la potestad de desestimar el Fondo de Cese inspirado en el r茅gimen de la construcci贸n.
A prop贸sito de uno de los principales rubros de la econom铆a, Sturzenegger ratific贸 la postura del Gobierno de no llevar adelante proyectos de obra p煤blica asegurando que "no vuelve m谩s", al cuestionar la utilizaci贸n que se la daba en administraciones anteriores.
En esa l铆nea, manifest贸 que "hab铆a un grupo de funcionarios que iban vendiendo las obras por los municipios y las provincias", se帽alando que "la obra p煤blica era un mecanismo de corrupci贸n y sometimiento pol铆tico", ante lo que "hac铆a falta decisi贸n para eliminar todo eso de un saque, y Javier Milei lo hizo".
En otro pasaje de su intervenci贸n, el ministro defendi贸 el veto a la ley previsional sosteniendo que "no se puede emitir una ley sin ocuparse de los recursos" y afirmando que "la actitud del Congreso fue infantil, la de un chico que le dice al padre 鈥榗omprame esto' y no se preocupa por cu谩nto sale".
Ante eso, consider贸 que "Milei respondi贸 con una actitud madura", expresando que "si el congreso quiere gastar, tiene que decir de d贸nde sale el dinero" y buscando un gui帽o en el p煤blico manifest贸: "Ustedes que son empresarios lo entienden, 驴c贸mo fue que dejamos que en el Congreso se instale algo as铆?"
Al informar sobre la participaci贸n de Sturzenegger en el almuerzo de la Fundaci贸n Mediterr谩nea, desde la cartera nacional detallaron que "durante el encuentro, el ministro destac贸 la importancia de la reforma laboral que se reglamentar谩 pr贸ximamente para aumentar el empleo en el sector privado, la desregulaci贸n de los registros automotores y la implementaci贸n del r茅gimen de disponibilidad en el Estado".
El encuentro se llev贸 a cabo en el Hotel Alvear y cont贸 con la presencia el presidente del IERAL y ex titular del ANSES, Osvaldo Giordano, el ex ministro de Econom铆a, Domingo Cavallo, el presidente del Banco Naci贸n, Daniel Tillard, y los empresarios Roberto Urqu铆a, de AGD, Sebasti谩n Bag贸, del laboratorio hom贸nimo, y Marcelo Figueras, de Laboratorios Richmond, entre otros.
FUENTE , NA