Scioli le respondi贸 a Di Tullio : "Soy Peronista y Libertario"
El ex embajador en Brasil hizo un tiro por elevaci贸n al pedido llevado a cabo el fin de semana por la senadora Juliana Di Tullio.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Naci贸n, Daniel Scioli, respondi贸 a quienes pidieron echarlo del Partido Justicialista (PJ) al remarcar que "a los que se creen due帽os del peronismo o del per贸metro, hay que invitarlos a leer la historia y leer a Juan Domingo Per贸n".
"Yo quiero sumar para que la Argentina se arregle de una vez y para siempre", indic贸 Scioli, quien se denomin贸 "peronista y libertario".
En los 煤ltimos d铆as, la senadora Juliana Di Tullio pidi贸 la expulsi贸n partidaria del ex embajador argentino en Brasil y este sali贸 a responder en un mensaje en sus redes sociales.
"En estos d铆as con un poco m谩s de tiempo libre es bueno reflexionar y estudiar para aprender de la experiencia. El peronismo es un pensamiento estrat茅gico, no ideol贸gico. Privilegia alcanzar los objetivos para la felicidad del pueblo. No hay que enamorarse de los fracasos. Lo dice clarito en Conducci贸n Pol铆tica", arranc贸 Scioli.
Asimismo, sostuvo que "todos los partidos de 1946 se unieron contra Per贸n" y explic贸 que "as铆 naci贸 la Uni贸n Democr谩tica, la casta de ese entonces".
"Ellos se quedaron con los aparatos y Per贸n con la gente. Per贸n siempre la vio. Jam谩s el peronismo se enamor贸 de los instrumentos. Siempre actu贸 de acuerdo a la realidad, postulando que esta es la 煤nica verdad", precis贸 el funcionario nacional.
Adem谩s, indic贸 que "el primer gobierno peronista impuls贸 el protagonismo del Estado y aument贸 los ingresos de los trabajadores, pero cuando vio que la inflaci贸n se convirti贸 en un problema y lleg贸 al 40% anual, la pol铆tica econ贸mica cambi贸 y baj贸 el gasto p煤blico real, estableci贸 el principio de productividad para aumentar salarios y estimul贸 las exportaciones".
"As铆, en dos a帽os, la inflaci贸n baj贸 al 4% y la econom铆a recuper贸 fortaleza. Per贸n la volvi贸 a ver. Y la ve铆a bien clarito: `El punto de partida es la estabilidad de precios; el trabajo y el sacrificio, creadores de riqueza, son los factores decisivos de toda soluci贸n econ贸mica, y los hombres y los pueblos que no sepan discernir la relaci贸n entre bienestar con el esfuerzo no ganan el derecho a la felicidad que reclaman`", detall贸.
Scioli agreg贸: "Interpretando los nuevos tiempos que Per贸n advirti贸 que Argentina necesitaba capitales: la volvi贸 a ver y busc贸 impulsar las inversiones extranjeras en petr贸leo y la industria automotriz. Luego (el presidente, Arturo) Frondizi puso en marcha muchas de estas propuestas. Hay que ser pr谩cticos, no dogm谩ticos".
"驴Saben de donde me inspir茅 para hablar de evoluci贸n?" Si, correcto, de Per贸n. En la Asamblea Legislativa de 1948 dec铆a: `La evoluci贸n es para los pueblos un agente de rejuvenecimiento indispensable y permanente. Es menester no aferrarse a prescripciones arcaicas o sobrepasadas por el tiempo. La pol铆tica tiene la funci贸n de forjar la montura propia para cabalgar la evoluci贸n de la historia`", indic贸 el ex gobernador bonaerense.
Scioli fue m谩s all谩 y sigui贸 con las pol铆ticas implementadas por Per贸n al remarcar que el l铆der del movimiento a帽adi贸 m谩s tarde que "quien gasta m谩s de lo que gana es un insensato; el que gasta lo que gana olvida su futuro; y el que produce y gana m谩s de lo que consume es un prudente que asegura su porvenir".
"Al final de su vida; tambi茅n la vio y dej贸 un mensaje claro y contundente: `Esto lo arreglamos entre todos, o no lo arregla nadie`. Y yo quiero sumar para que la Argentina se arregle de una vez y para siempre", concluy贸.
El domingo pasado, Di Tullio indic贸 en sus redes sociales: "El 16 de junio, d铆a en que intentaron matar a Per贸n con un bombardeo a Plaza de Mayo, exijo la expulsi贸n de Scioli, (Edgardo) Kueider y (Carlos Mauricio) Esp铆nola del Partido Justicialista en memoria de las de 300 v铆ctimas de ayer y de hoy".
Los representantes provinciales a los que hace referencia son los senadores Kueider (Entre R铆os) y "Camau" Esp铆nola (Corrientes), quienes acompa帽aron al oficialismo en la votaci贸n en general de la ley de Bases la semana pasada.
En el caso de Scioli, es por haber aceptado integrar el Gobierno del presidente Javier Milei, tras la maniobra de inclusi贸n al Gabinete nacional que propin贸 el ex ministro del Interior y actual jefe de Gabiente, Guillermo Francos.
"No hay que permitir que sus decisiones esp煤reas las realicen en nombre del peronismo. No en nuestro nombre", finaliz贸 Di Tullio.
FUENTE , NA