El Director de Cultura y Educaci贸n de la pcia , defendi贸 su proyecto
El Ministro Sileoni asegur贸 que "no es justo repetir" el a帽o, si s贸lo se desaprobaron tres materias. Adem谩s, remarc贸 que van hacia un modelo "m谩s parecido al universitario".
El director general de Cultura y Educaci贸n de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, manifest贸 que quieren "que no haya repitencia" en las escuelas secundarias, pero es no significa "que sea un viva la pepa".
En declaraciones a Radio Colonia, asegur贸 que el modelo que pretenden implementar se acerca m谩s al "sistema universitario", porque "no es justo" repetir un a帽o cuando s贸lo "se desaprobaron tres materias".
"Estamos proponiendo salir de un paradigma que tiene m谩s de 100 a帽os. No estamos diciendo que las materias se van a aprobar de cualquier manera. Solo planteamos: 驴es justo tener que volver a cursar lo que aprobaste?", cuestion贸 Sileoni.
Asimismo, indic贸 que "si de diez materias, se aprueban siete" y se desaprob贸 en esto, "no es justo tener que volver a dar las 10 materias".
El anuncio se oficializ贸 el pasado jueves, pero comenzar谩 a regir a partir del pr贸ximo a帽o y, desde Provincia, esperan "tener apoyo por parte del Estado".
En s铆ntesis, lo que se pretende eliminar es el sistema de repitencia tradicional para pasar a otro, que tiene como eje central, la aprobaci贸n de materias.
El nuevo esquema se basar谩 en la acreditaci贸n de asignaturas aprobadas y no se obligar谩 los estudiantes a recursar todas las materias que tuvo durante el a帽o, sino solo las que haya desaprobado.
Este sistema se implement贸 en pa铆ses europeos, en Estados Unidos, e incluso en pa铆ses de nuestra regi贸n; en Argentina rige en muchas provincias y tambi茅n en la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires.
FUENTE , NA