El Gremio de Trabajadores del Estado comenz贸 el plan de lucha
Despu茅s del anuncio del despido de mas de 11000 trabajadores , el gremio estatal comenz贸 un plan de lucha donde no descartan tomar las oficinas
La Asociaci贸n de Trabajadores del Estado (ATE) inicia hoy mi茅rcoles un nuevo plan de lucha contra los despidos masivos de empleados p煤blicos, que durante el fin de semana extralargo alcanz贸 a m谩s de 11.000 trabajadores -seg煤n denunciaron en el sector-.
"Vamos a ejercer derechos constitucionales: de huelga, de peticionar, de reuni贸n y de libertad de expresi贸n", asegur贸 en las 煤ltimas horas Rodolfo Aguiar, l铆der de la central sindical.
La protesta incluye el ingreso de los trabajadores cesanteados a sus lugares de trabajo, un cese total de actividades y movilizaciones.
El presidente Javier Milei advirti贸 que "no va a dejar pasar" la toma de edificios y Aguiar lo hizo responsable por las consecuencias en caso de haber represi贸n. "Delito no es lo que vamos a hacer, delito es gobernar a espaldas del Congreso, contrariamente a la Constituci贸n nacional y perjudicando al pueblo", contest贸 el sindicalista en una entrevista televisiva.
Denuncia de ATE
En medio de la oleada de despidos de empleados p煤blicos, el secretario general de la Asociaci贸n de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, advirti贸 que hasta el momento hubo 11 mil despidos, en tanto que se帽al贸 que el presidente Javier Milei podr铆a "terminar preso" a ra铆z de esta situaci贸n.
"Durante el fin de semana contamos m谩s de 11.000 despidos. El Presidente se ha decidido a quebrantar el sistema jur铆dico argentino en su parte medular y tanto 茅l como sus funcionarios podr铆an terminar presos", alert贸 el dirigente sindical en la red social X.
El titular del gremio que agrupa empleados de la administraci贸n p煤blica acus贸 al Gobierno de "provocar cesant铆as masivas en el Estado" e indic贸 que "suprimir derechos fundamentales de las personas es una conducta tipificada en nuestro C贸digo Penal".
"Vulnerar la garant铆a de estabilidad prevista en el art铆culo 14 bis de la Constituci贸n Nacional decenas de miles de veces a su vez provoca la supresi贸n de otros derechos fundamentales que tiene toda la sociedad. Y nuestro C贸digo Penal en su art铆culo 226 da penas de entre 5 y 15 a帽os a quienes impidan el libre ejercicio de las facultades constitucionales", puntualiz贸.
En tanto, Aguiar ratific贸 que durante este mi茅rcoles habr谩n "ingresos masivos y simult谩neos" de los trabajadores del Estado a los distintos organismos en el marco del plan de lucha contra el Gobierno para revertir los despidos.
"Tenemos que demostrar que es el Gobierno el que act煤a al margen de la Constituci贸n y de la ley", enfatiz贸.
"Ma帽ana a las 16 hs convocamos un Plenario Federal con m谩s de 1.000 delegados para profundizar el plan de lucha", inform贸, y destac贸 que "por la ma帽ana, los trabajadores con nuestros ingresos masivos y simult谩neos estaremos ejerciendo nuestros derechos de huelga, manifestaci贸n y reuni贸n".
Sobre la posibilidad de que ocurran incidentes, Aguiar aclar贸 que "si hay violencia y represi贸n, la 煤nica responsable ser谩 la Casa Rosada".
La cantidad de despidos podr铆a incrementarse en los pr贸ximos d铆as, seg煤n confes贸 el propio Gobierno la semana pasada a trav茅s de su portavoz, Manuel Adorni.
El funcionario precis贸 que se estaban analizando 70 mil contratos, de los cuales 15 mil iban a ser dados de baja antes y despu茅s de la Semana Santa.
"Hubo bastante confusi贸n con respecto a los n煤meros, as铆 que est谩 bueno aclararlo. El universo de contratos analizados es de algo m谩s de 70.000; de esos, hay 15.000 que ser谩n dados de baja al 31 de marzo. El resto se renovar谩 por otros seis meses y luego se seguir谩 avanzando", hab铆a expresado Adorni.
FUENTE , NA