Argentina proh铆be a los bancos acumular d贸lares ante una posible devaluaci贸n
En un intento por desalentar el acaparamiento de d贸lares antes de la devaluaci贸n prevista por los inversionistas, el Banco Central limit贸 la tenencia de esa divisa para los bancos, a unos d铆as de que asuma el poder el presidente electo, Javier Milei.
En una medida anunciada el 煤ltimo d铆a h谩bil de la actual Administraci贸n, el banco central inform贸 que las tenencias de la moneda estadounidense no podr谩n ser superiores a la cantidad m谩s baja registrada entre el 12 de octubre y el 6 de diciembre.
Adem谩s, esta nueva norma obligar铆a a los bancos a deshacerse de los d贸lares que actualmente tienen en cartera, seg煤n dijeron al medio estadounidense personas familiarizadas con el asunto, que pidieron no ser citadas por discutir informaci贸n privada.
Eso aumentar铆a, agrega el medio, la oferta en el mercado oficial de divisas y ayudar铆a al banco central a sostener el peso justo cuando los operadores se preparan para una devaluaci贸n debido a la llegada de Milei al poder. Los precios del mercado apuntan a una ca铆da del 27% del peso argentino el 11 de diciembre, un d铆a despu茅s de la toma de protesta del nuevo gobierno, y los inversionistas ven una devaluaci贸n del 44% en el futuro con Milei.
El mismo d铆a y de manera sorpresiva, el banco central argentino dej贸 correr casi 6% al tipo de cambio oficial. Sobre el cierre de las operaciones burs谩tiles, el banco central convalid贸 el mayor salto diario para la divisa en casi cuatro meses durante la 煤ltima jornada h谩bil antes del cambio de Gobierno.
De acuerdo con el diario argentino La Naci贸n, el banco central aceler贸 sorpresivamente la tasa de devaluaci贸n del peso al dejar subir en la 煤ltima media hora de operaciones 21,3 al d贸lar mayorista, que as铆 cerr贸 a 385 por unidad para la venta, mientras el d贸lar minorista qued贸 en 400,50.
"Lo hizo para tratar de acortar el saldo negativo por sus intervenciones sobre el mercado y, a la vez, desalentar las operaciones en diferido de un d贸lar promedio a 500 pesos que hab铆an comenzado a hacer los bancos desde ayer [para captar una renta de hasta 23% en pesos en cinco d铆as] y por liquidarse el lunes, adem谩s de prolongar la f茅rrea limitaci贸n que le hab铆a impuesto ya semanas atr谩s en su posici贸n global de moneda extranjera, para evitar que se sume presi贸n a la demanda de contado", explica el diario argentino.
El presidente electo Javier Milei asumir谩 el cargo el pr贸ximo 10 de diciembre para gobernar un pa铆s con una inflaci贸n r茅cord que supera el 140%. "No hay plata", reconoci贸 el pol铆tico de derecha poco despu茅s de haber ganado las elecciones.
De este modo, Milei se enfrenta a un d茅ficit fiscal cr贸nico que, seg煤n 茅l, combatir谩 dejando de emitir moneda, recortando el gasto p煤blico y privatizando empresas estatales.
Fuente, Sputnik