JUSTICIA

La Corte fall贸 a favor de Luis Juez y ser谩 integrante del Consejo de la Magistratura

El m谩ximo tribunal zanj贸 as铆 una disputa entre Juntos por el Cambio y Uni贸n por la Patria que lleva casi dos a帽os.

La Corte Suprema resolvi贸 hoy que el senador de Juntos por el Cambio Luis Juez sea el integrante n煤mero 20 del Consejo de la Magistratura. 

El m谩ximo tribunal, con las firmas de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda defini贸 as铆 un viejo conflicto que lleva ya m谩s de dos a帽os entre el propio juez y el senador de Uni贸n por la Patria Mart铆n Do帽ate.

El cuarto integrante del tribunal, Ricardo Lorenzetti, no vot贸.

Juez tendr谩 un mandato por cuatro a帽os, pero en virtud de la nueva composici贸n de la C谩mara de Diputados a partir del 10 de diciembre podr铆a rediscutirse si la banca le corresponde o la puede reclamar otra fuerza o alianza pol铆tica con representaci贸n parlamentaria.

No obstante, el fallo dispone que "la presidencia del Honorable Senado de la Naci贸n deber谩 enviar al Consejo de la Magistratura de la Naci贸n el t铆tulo que designa a los senadores Luis Alfredo Juez y Humberto Luis Schiavoni, como consejeros titular y suplente respectivamente, en representaci贸n de la segunda minor铆a de dicha c谩mara para el per铆odo 2022-2026".

Juez ser谩 consejero a煤n cuando el Senado decida lo contrario.

El fallo de la Corte advierte que "en caso de incumplimiento por parte de la presidencia del Honorable Senado de la Naci贸n, el Consejo de la Magistratura de la Naci贸n deber谩 arbitrar los medios necesarios para que el senador Luis Alfredo Juez se incorpore a dicho 贸rgano como consejero titular".

"A tal fin, resultar谩 suficiente lo dispuesto en el presente pronunciamiento", a帽ade el texto.

El voto mayoritario sigue el criterio expresado por el Procurador General interino, Eduardo Casal, fechado en la v铆spera.

"Este Ministerio P煤blico ha sostenido en reiteradas ocasiones que, cuando la cuesti贸n planteada se centra en la interpretaci贸n de un pronunciamiento anterior de la Corte Suprema, es a los integrantes de la Corte Suprema en su natural car谩cter de int茅rpretes fieles de los alcances de sus propias sentencias, a quienes compete expedirse", sostuvo Casal.

"Luce evidente que es ese M谩ximo Tribunal el que se encuentra en mejores condiciones para desentra帽ar el sentido de aquella sentencia", a帽adi贸 Casal, haciendo alusi贸n a un fallo previo de la Corte que le hab铆a asignado la banca a Juez pero para el per铆odo anterior.

El fallo vuelve a denostar la partici贸n del bloque hasta ahora oficialista para reclamar la banca en disputa.

"No hay motivo alguno para que una conducta considerada fraudulenta por esta Corte deje de ser tal y se transforme en v谩lida a los efectos de la conformaci贸n del referido 贸rgano constitucional", especifica la resoluci贸n.

La disputa entre Juntos por el Cambio y Uni贸n por la Patria por esa banca estaba judicializada a tal punto que el Consejo funcionaba hasta ahora con 19 de sus 20 miembros.

Casal record贸 que la Corte "deneg贸 la toma de juramento del senador Do帽ate para integrar el Consejo de la Magistratura por la segunda minor铆a" y dej贸 esa designaci贸n en suspenso, hasta que hoy se la atribuy贸 a Juez.

La Corte le corri贸 vista (le pidi贸 opini贸n) al procurador Casal el 30 de noviembre pasado y el jefe de los fiscales emiti贸 dictamen en tiempos inusualmente veloces.

El dictamen de Casal ingres贸 ayer a la Corte, que esta semana decidi贸 sesionar en d铆a jueves y r谩pidamente resolvi贸 darle la raz贸n a Juez en su reclamo.

Hasta este mediod铆a, la resoluci贸n no hab铆a sido notificada a las partes, ni tampoco al propio Consejo de la Magistratura.

Fuente, NA

Esta nota habla de: