ESC脕NDALO

En Bariloche gan贸 la intendencia un sindicalista que estuvo preso, acusado de corrupci贸n

El secretario general de la Asociaci贸n de Empleados de Comercio, Walter Cort茅s volvi贸 a ser protagonista de la escena medi谩tica luego de imponerse por sobre la actual gobernadora rionegrina y lograr as铆 la intendencia de San Carlos de Bariloche.

El secretario general de la Asociaci贸n de Empleados de Comercio (AEC) Walter Cort茅s volvi贸 a ser protagonista de la escena medi谩tica luego de imponerse por sobre la actual gobernadora rionegrina, Arabela Carreras (Juntos Somos R铆o Negro), y conquistar as铆 la intendencia de San Carlos de Bariloche.

Es que a帽os atr谩s, el flamante intendente de la ciudad tur铆stica enfrent贸 una causa judicial en la que la justicia lo encontr贸 culpable y debi贸 enfrentar una condena de 4 a帽os de c谩rcel por el delito de fraude a la administraci贸n p煤blica en la llamada causa Arbos, en referencia al reconocido ex policl铆nico barilochense.

Junto a Cort茅s tambi茅n fueron condenados el ex intendente Omar Goye y los exsindicalistas V铆ctor C谩rcar y Ovidio Z煤帽iga a ra铆z de una defraudaci贸n detectada en 1999 en los fondos correspondientes a dos subsidios gestionados que hab铆an logrado del gobierno de Carlos Menem de 185.000 y 1.750.000 pesos/d贸lares.

La investigaci贸n lleg贸 a juicio en 2014, cuando el Tribunal Oral Federal de Roca dict贸 la sentencia condenatoria que fue confirmada dos a帽os m谩s tarde. El 17 de junio de 2016, Cort茅s y Goye fueron detenidos en Bariloche y trasladados al Penal Federal de Esquel y d铆as m谩s tarde, se entreg贸 Z煤帽iga.

En 2018, debido al paso del tiempo y motorizado por los recursos de los defensores de los gremialistas, la Corte Suprema dict贸 la extinci贸n de la acci贸n penal "por violaci贸n al plazo razonable" y los cuatro culpables fueron sobrese铆dos, lo que les permiti贸 recuperar la libertad a finales de diciembre.

El detalle de la causa

Seg煤n data la acusaci贸n de la fiscal铆a, entre febrero y mayo del a帽o 1999, el directorio del policl铆nico Arbos, compuesto por Z煤帽iga -el presidente-, Carcar y Cort茅s -titulares de la empresa Fox Valey- y Goye, gestionaron de manera fraudulenta dos subsidios correspondientes a la Administraci贸n de Programas Especiales del gobierno nacional de 185.000 y otro de 1.750.000 pesos/d贸lares.

Un primer monto fue entregado a la empresa fantasma Fox Valey, presidida por Cort茅s y Carca, para luego, tres d铆as m谩s tarde, pasar a una cuenta personal de Gonzalo Madrazo, quien junto a Goye, estaban a cargo de la empresa -fantasma- Surtsey SA, raz贸n social a la que se le entreg贸 el segundo subsidio demandado para llevar adelante "un proyecto arquitect贸nico y de planificaci贸n para Arbos".

Fuente, NA

Esta nota habla de: