Cr铆menes de lesa humanidad en Nicaragua

Al presentar su primer informe sobre la situaci贸n de Nicaragua, los expertos afirmaron que el "delito de lesa humanidad de persecuci贸n" se comete "desde las m谩s altas esferas del Gobierno".

Cr铆menes de lesa humanidad son cometidos por parte del Gobierno nicarag眉ense "como parte de una l铆nea de conducta generalizada y sistem谩tica" contra parte de la poblaci贸n del pa铆s por motivos pol铆ticos, asegur贸 hoy el Grupo de Expertos en Derechos Humanos de la ONU para el pa铆s centroamericano.

Al presentar su primer informe sobre la situaci贸n de Nicaragua, publicado el pasado 2 de marzo en rueda de prensa y hoy debatido en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, los expertos afirmaron que el "delito de lesa humanidad de persecuci贸n" se comete "desde las m谩s altas esferas del Gobierno".

El r茅gimen presidido por Daniel Ortega "instrumentaliz贸 todos los poderes del Estado contra las personas opositoras , reales o percibidas como tales", se帽al贸 en su intervenci贸n ante el Consejo el alem谩n Jan Simon, presidente del grupo de expertos, que completan el chileno Alexandro 脕lvarez y la colombiana 脕ngela Buitrago.

Simon asegur贸 que la impunidad que prevalece frente a estos cr铆menes "permiti贸 el escalamiento de la violencia contra las personas opositoras o percibidas como tales".

El informe, que investig贸 159 casos y se realiz贸 con entrevistas a 291 v铆ctimas y testigos, documenta violaciones de derechos humanos tales como ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, torturas que incluyeron violencia sexual, o privaci贸n arbitraria de la nacionalidad, entre otros abusos.

A la vista de estas violaciones contra personas opositoras al Gobierno de Nicaragua "o percibidas como tales", el grupo de expertos urgi贸 al r茅gimen de Ortega a poner fin de inmediato a los abusos y asegurar la rendici贸n de cuentas de los responsables de ellos, garantizando la justicia para las v铆ctimas.

Tambi茅n piden la liberaci贸n de forma inmediata a todas las personas privadas arbitrariamente de su libertad e "implementar las medidas necesarias para garantizar la separaci贸n de poderes" en Nicaragua.

Al presentar el informe, el presidente del grupo de expertos subray贸 que no pudieron realizar investigaciones dentro de Nicaragua al no recibir permiso por parte de las autoridades, aunque s铆 llevaron a cabo cinco misiones a zonas cercanas a ese territorio.

El informe concluye que tras estos cr铆menes de lesa humanidad est谩n tanto Ortega como su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, y altos mandos de la Polic铆a Nacional y otras entidades estatales.

El grupo de expertos se cre贸 a partir de una resoluci贸n aprobada en marzo de 2022 por el propio Consejo de Derechos Humanos para investigar y recabar pruebas de la crisis en Nicaragua originada tras las protestas ciudadanas de 2018.

Tras la intervenci贸n del presidente del grupo, tuvo turno de r茅plica la procuradora general de Nicaragua, Wendy Morales, quien por mensaje de v铆deo rechaz贸 las conclusiones de los expertos, seg煤n ella elaboradas con informaci贸n "de sectores de la oposici贸n que difunden situaciones y hechos subjetivos, desvirtuados y falsos".

Esos opositores, a帽adi贸, "act煤an bajo las directrices de potencias imperiales cuya 煤nica finalidad es lesionar nuestra independencia y soberan铆a".

"No permitiremos que estos reportes malintencionados contin煤en descalificando y denigrando a nuestras autoridades, nuestras instituciones, ni nuestro ordenamiento jur铆dico", asegur贸 Morales.

Fuente, EFE

Esta nota habla de: