La oposici贸n critic贸 al nuevo canje de t铆tulos y lo tildaron como "una operaci贸n ruinosa para el Estado"
Ayer y en simult谩neo con el duro comunicado de legisladores de Juntos por el Cambio, tres referentes de ese espacio pol铆tico, el ex ministro de Econom铆a Hern谩n Lacunza, el diputado Luciano Laspina, el ex titular del BCRA Guido Sandleris, se manifestaron v铆a Twitter.
La oposici贸n reiter贸 sus cr铆ticas al nuevo canje de t铆tulos en pesos que el el Ministerio de Econom铆a cerr贸 este mediod铆a con los bancos para postergar los pagos a 2024 a cambio de bonos indexados y un seguro (Put) en caso de devaluaci贸n.
Ayer y en simult谩neo con el duro comunicado de legisladores de Juntos por el Cambio, tres referentes de ese espacio pol铆tico, el ex ministro de Econom铆a Hern谩n Lacunza, el diputado Luciano Laspina, el ex titular del BCRA Guido Sandleris, se manifestaron v铆a Twitter y calificaron el acuerdo como "una operaci贸n vil y ruinosa para el Estado".
En tres tuits consecutivos, los economistas conjeturaron, cuando todav铆a no se conoc铆an los detalles del acuerdo, que el Gobierno "entregar铆a un bono dual ajustable por devaluaci贸n o inflaci贸n -el que resultara mayor- y un seguro de recompra de los bonos (put) a cargo del BCRA que podr铆a ser activado en cualquier momento".
Por otra parte, se帽alaron que el canje "violar铆a el art铆culo 19 de la Carta Org谩nica del BCRA y los principios de Ley de Administraci贸n Financiera", lo que "implicar铆a un seguro de cambio para los bonistas (bancos) y la deuda -que en promedio hoy vence cada tres meses- pasar铆a a vencer diariamente (optativo para los bonistas si baja el precio)".
Asimismo, destacaron que "lo m谩s grave es el riesgo enorme que le genera a los argentinos, porque si la opci贸n se ejerce podr铆a gatillar un nuevo salto de la inflaci贸n en cualquier momento, que ning煤n banco central responsable podr铆a admitir".
Los tuits son una s铆ntesis del comunicado divulgado este domingo por legisladores opositores, que lleva por t铆tulo "Una nueva maniobra del Ministerio de Econom铆a que s贸lo traer谩 m谩s inestabilidad". El canje "implica un seguro de cambio para los bonistas y que la deuda, que venc铆a cada tres meses, ahora, en la pr谩ctica, tenga vencimientos diarios. Todo ello extendido hasta el 2024, se帽alaron.
En este sentido, un referente econ贸mico opositor se帽al贸 que "lo que intenta el Gobierno es comprar tiempo y tirar la pelota hacia adelante" y que "se est谩 jugando con fuego". Del mismo modo, la fuente apunt贸 contra los bancos, "que tienen una responsabilidad fiduciaria con los depositantes". En este sentido, subray贸 que "reclamamos prudencia ante la precaria estabilidad que existe".
Del an谩lisis que realizaron los economistas opositores se desprende que el problema de fondo es fiscal, agravado con la reciente sanci贸n de la moratoria jubilatoria, cuyo costo representar铆a el 0,4% del PBI.
El canje, agregan, "es una operaci贸n que puede gatillar m谩s emisi贸n monetaria en cualquier momento", lo que impactar铆a en la inflaci贸n.
Fuente, NA