JUSTICIA

Pedro Castillo podr铆a ser condenado a m谩s de 31 a帽os

Ser铆a por la presunta comisi贸n de delitos de corrupci贸n durante su Gobierno (2021-2022), por los que solicit贸 que se le impongan 36 meses de prisi贸n preventiva, revelaron este mi茅rcoles.

La Fiscal铆a de Per煤 considera que el expresidente Pedro Castillo puede ser condenado a m谩s de 31 a帽os de c谩rcel por la presunta comisi贸n de delitos de corrupci贸n durante su Gobierno (2021-2022), por los que solicit贸 que se le impongan 36 meses de prisi贸n preventiva, revel贸 este mi茅rcoles el diario Per煤21.

El rotativo se帽al贸 que accedi贸 al requerimiento presentado el martes por el fiscal supremo Helder Ter谩n, quien "proyect贸" una pena de m谩s de 31 a帽os de c谩rcel para Castillo, que actualmente cumple otra orden de prisi贸n preventiva por 18 meses por intentar dar un golpe de Estado en diciembre pasado.

Ter谩n se帽al贸 que al exgobernante se le imputan los delitos de organizaci贸n criminal, tr谩fico de influencias agravado y colusi贸n, y que la condena total estimada es la suma de 18 a帽os y 4 meses por el primer cargo, 6 a帽os y 8 meses por el segundo y 6 a帽os y 4 meses por el 煤ltimo, seg煤n detall贸 el rotativo.

En esta investigaci贸n tambi茅n se ha implicado a los exministros de Transportes y Vivienda, Juan Silva y Geiner Alvarado, respectivamente, para quienes tambi茅n se ha solicitado la prisi贸n preventiva.

En el pedido fiscal, que lo evaluar谩 este viernes el juez supremo Juan Carlos Checkley, se acusa a Silva, quien est谩 pr贸fugo de la Justicia desde el a帽o pasado, de organizaci贸n criminal y colusi贸n simple, mientras que a Alvarado lo se帽alan como presunto autor del delito de organizaci贸n criminal.

Castillo permanece en prisi贸n desde el 7 de diciembre pasado, cuando lo detuvieron por intentar dar un autogolpe de Estado y despu茅s de que el 16 de diciembre la Justicia dictara una primera prisi贸n preventiva en su contra, mientras lo investigan por los delitos de rebeli贸n y conspiraci贸n.

El nuevo pedido fiscal de encarcelamiento preventivo se ha hecho por presuntamente encabezar una organizaci贸n criminal durante su Gobierno dedicada a obtener dinero a cambio de licitaciones fraudulentas de obras p煤blicas.

Esta investigaci贸n del Ministerio P煤blico se oficializ贸 despu茅s de que el Congreso aprobara el 17 de febrero pasado el informe final de una denuncia constitucional contra el exmandatario, un paso necesario para retirar la inmunidad con la que contaba por su condici贸n de ex jefe de Estado.

La denuncia presentada por la Fiscal铆a de la Naci贸n que aprob贸 el Legislativo recomend贸 acusar a Castillo  por la presunta comisi贸n del delito contra la tranquilidad p煤blica, en la modalidad de organizaci贸n criminal agravada por su presunta condici贸n de l铆der.

Tambi茅n por el delito contra la administraci贸n p煤blica, en la modalidad de tr谩fico de influencias agravado, as铆 como presunto c贸mplice del delito contra la administraci贸n p煤blica en la modalidad de colusi贸n.

El expediente responde a presuntas irregularidades encontradas en las obras del Puente Tarata II, en el norte帽o departamento de San Mart铆n, y en otros supuestos casos de corrupci贸n relacionados con la empresa p煤blica Petroper煤 y el Ministerio de Vivienda.

Fuente, EFE

Esta nota habla de: