Se rompe el bloque oficialista en el Senado y qued贸 como segunda minor铆a
Con las novedades conocidas este mi茅rcoles, el interbloque oficialista queda m谩s lejos del qu贸rum propio.
Al cabo de una jornada de intensos rumores, se formaliz贸 un nuevo bloque en la C谩mara alta, que surge fundamentalmente de desprendimientos de las dos bancadas en las que ya estaba dividido el Frente de Todos en el Senado. Con las novedades conocidas este mi茅rcoles, el interbloque oficialista queda m谩s lejos del qu贸rum propio.
Los hechos se sucedieron este mi茅rcoles, a partir de que bien temprano el periodista Ram贸n Indart public贸 en Perfil.com la informaci贸n referida a una posible ruptura dentro del Frente de Todos para alumbrar una bancada nueva que podr铆a llegar a incluir a la cordobesa Alejandra Vigo.
Si bien en el transcurso del d铆a rein贸 el hermetismo entre las fuentes consultadas, uno de los senadores oficialistas mencionados lleg贸 a aclarar que no se ir铆a del interbloque conducido por Jos茅 Mayans. Lo cual termin贸 siendo rectificado por un comunicado que se conoci贸 a media tarde, en el que se anunciaba la creaci贸n del bloque Unidad Federal.
El mismo estar谩 conformado por el juje帽o Guillermo Snopek, la cordobesa Alejandra Vigo, el entrerriano Edgardo Kueider, el correntino Carlos "Camau" Esp铆nola y la puntana Mar铆a Eugenia Catalfamo.
En los hechos estamos hablando de una p茅rdida de dos miembros para el bloque Frente Nacional y Popular (Kueider y Esp铆nola), y otras tantas para Unidad Ciudadana (Snopek y Catalfamo). Lo cual lleva al interbloque Frente de Todos a reducirse de 35 a 31, lo cual lo obligar谩 a negociar para garantizar el qu贸rum y la aprobaci贸n de las leyes.
Al caer la tarde, las autoridades del Senado nacional confirmaron oficialmente la informaci贸n al difundir la nota recibida por los citados legisladores, en las que se consigna adem谩s que el bloque ser谩 presidido por Snopek y la senadora Vigo ser谩 su vice.
El bloque se autodefine como "un nuevo espacio de confluencia pol铆tica entre senadores y senadoras nacionales con representaci贸n en distintos distritos electorales del pa铆s, que coincidimos en el camino de buscar consensos y entendemos la necesidad de construir una alternativa dentro del Senado de la Naci贸n que responda a los nuevos desaf铆os que plantean nuestros territorios".
Este bloque se ofrece como "una alternativa desde donde se priorice la posibilidad de aportar a la reflexi贸n sobre la Argentina que queremos para nosotros y las futuras generaciones, sin grietas, con discusiones que plantean soluciones a corto, mediano y largo plazo para todos los argentinos y argentinas".
"Apostamos a la unidad, al respeto y al di谩logo en pos de encontrar puntos en com煤n, dejando de lado las ret贸ricas petrificadas y los personalismos que tanto da帽o nos han hecho como sociedad", asegura el bloque Unidad Federal, que en su 煤ltimo p谩rrafo anticipa la decisi贸n de "crear un espacio pol铆tico que le d茅 verdadera representaci贸n a la agenda federal y de las provincias argentinas".
Un viejo deseo ahora concretado
Ya en 2021 hab铆a circulado la intenci贸n de algunos senadores oficialistas de alejarse del Frente de Todos. Entonces, como ahora, circularon los nombres de Edgardo Kueider, Guillermo Snopek y Camau Esp铆nola, pero finalmente esa asonada fue contenida.
No es lo que sucedi贸 ahora, y se presume que esta movida fue madurando a lo largo del verano, y se aceler贸 los 煤ltimos d铆as para finalmente anunciarse este mi茅rcoles.
La sorpresa la da el hecho de haber sumado al bloque a la cordobesa Alejandra Vigo, esposa del gobernador cordob茅s Juan Schiaretti. Tambi茅n lo de Catalfamo, una senadora que responde al gobernador puntano Alberto Rodr铆guez Sa谩. Precisamente por ah铆 parece pasar el dato saliente de esta novedad legislativa: el gobernador de San Luis est谩 mostr谩ndose cercano a la propuesta de su par cordob茅s de ofrecer en estas elecciones una alternativa electoral nueva por parte del peronismo.
Se sabe adem谩s que la semana pasada Guillermo Snopek se reuni贸 con Eugenia Catalfamo y Alberto Rodr铆guez Sa谩. All铆 se habr铆a resuelto dar a conocer la noticia pasado el feriado de carnaval.
Pero m谩s all谩 de estas cuestiones tan ligadas a lo electoral, vale resaltar un dato. Si este nuevo bloque no se suma al interbloque del Frente de Todos, Juntos por el Cambio pasar谩 a ser primera minor铆a en la C谩mara alta. JxC tiene 33 integrantes y el FdT quedar铆a con 31.
Y hoy por hoy nadie imagina a un bloque integrado por la esposa del gobernador cordob茅s sum谩ndose al oficialismo.
Fuente, Parlamentario.com