PROVINCIA

Santilli apunt贸 contra Kicillof por la "inacci贸n" frente a la sequ铆a

El legislador recorri贸 la ciudad de Pergamino, afectada por la situaci贸n, junto al intendente local, Javier Mart铆nez, y expres贸 sobre Kicillof: "Tiene que dejar de ver al campo como un enemigo, el campo es el motor de la Provincia".

El diputado del PRO Diego Santilli apunt贸 contra el gobernador Axel Kicillof por la "inacci贸n" frente a la sequ铆a que azota a la provincia de Buenos Aires . "El Gobierno no tiene respuestas", expres贸 uno de los referentes de Juntos por el Cambio que apunta a ser el futuro gobernador.

El legislador recorri贸 la ciudad de Pergamino, afectada por la situaci贸n, junto al intendente local, Javier Mart铆nez, y expres贸 sobre Kicillof: "Tiene que dejar de ver al campo como un enemigo, el campo es el motor de la Provincia".

En la misma l铆nea, asegur贸 que "se advert铆a el impacto de la sequ铆a" desde mitad de 2022, y afirm贸 que se perder谩n 14 mil millones de d贸lares en materia de exportaciones, que representa el 1.8% del PBI. "El gobernador llega tarde como siempre. Solo es socio en las ganancias y se borra en las p茅rdidas", dispar贸 Santilli.

"Se ve que nunca se enter贸 de esta situaci贸n", cuestion贸 al tiempo que plante贸 que los "productores no fueron escuchados", y exigi贸 que se "agilice la ayuda porque lo que est谩 haciendo el gobernador es insuficiente, lento y, otra vez, tarde".

Para el dirigente del PRO, la mitad de la provincia afronta sequ铆as lo que impacto en m谩s de 150 mil kil贸metros cuadrados afectados. "La zona norte, conocida como el n煤cleo de la producci贸n, es la m谩s afectada", lament贸 el legislador nacional.

"S贸lo en soja, en la Provincia fueron 300 mil hect谩reas menos. Un n煤mero similar para el ma铆z. Esta sequ铆a afect贸 la cosecha fina, trigo y cebada, que se siembra en invierno y se cosecha a fin de a帽o. Ya para la siembra gruesa de soja, ma铆z y girasol, se habla de una p茅rdida del 50% de la producci贸n", se lament贸 Santilli.

Por 煤ltimo, el diputado reclam贸 pr贸rrogas impositivas y cr茅ditos productivos y la modificaci贸n de la Ley de Emergencia. "Estamos atravesando una de las peores sequ铆as de los 煤ltimos 60 a帽os y el gobierno no puede quedarse de brazos cruzados solamente declarando la Emergencia y tomando medidas que no le sirven a los productores", concluy贸.

Fuente, NA

Esta nota habla de: