Carri贸 denunci贸 penalmente a Fern谩ndez, Massa y Tombolini luego de convocar a Camioneros
En la denuncia, que tambi茅n lleva la firma de los diputados nacionales diputados de la Coalici贸n C铆vica Maximiliano Ferraro y M贸nica Frade, se los acusa por "los delitos de incumplimiento de funcionarios p煤blicos, abuso de autoridad, intimidaci贸n p煤blica, instigaci贸n a cometer delitos".
La l铆der de la Coalici贸n C铆vica, Elisa Carri贸, denunci贸 hoy penalmente al presidente Alberto Fern谩ndez, al ministro de Econom铆a, Sergio Massa, y al secretario de Comercio, Mat铆as Tombolini, por haber convocado al gremio de Camioneros para el control de precios con el objetivo de "amedrentar y disciplinar a supermercadistas y centros de distribuci贸n, por fuera de la ley ".
En la denuncia, que tambi茅n lleva la firma de los diputados nacionales diputados de la Coalici贸n C铆vica Maximiliano Ferraro y M贸nica Frade, se los acusa por "los delitos de incumplimiento de funcionarios p煤blicos, abuso de autoridad, intimidaci贸n p煤blica, instigaci贸n a cometer delitos".
Para Carri贸 y sus colaboradores, el Gobierno apel贸 a una "patota paraestatal" a fin de "eludir los mecanismos legales de contralor de precios, a trav茅s de sus inspectores, con auxilio de la fuerza p煤blica y, con eventuales allanamientos pedidos a la Justicia".
Seg煤n reconstruyeron en la presentaci贸n judicial, este "acuerdo mafioso" entre dirigentes de Camioneros y funcionarios del Ministerio de Econom铆a se consum贸 el 13 de diciembre pasado en una reuni贸n reservada.
A su criterio, desde el Gobierno "dejan en manos de grupos caracterizados por su apego al delito, como modo de hacer ejecutar sus prop贸sitos, con expl铆cito aval oficial".
"Es as铆 como Sergio Massa y su Secretario de Comercio, Mat铆as Tombolini han acordado (seg煤n sus propias expresiones) con Pablo y Hugo Moyano, para que Oscar Borda, jefe de la rama de log铆stica de ese gremio, encabezara el operativo control, que lleva adelante desde hace d铆as, con otros integrantes de ese gremio", denunciaron.
En esta l铆nea, caracterizaron a las brigadas de Camioneros como "un verdadero grupo paraestatal de intimidaci贸n y eventual choque".
"Mediante este, se persigue amedrentar y disciplinar a supermercadistas y centros de distribuci贸n, por fuera de la ley y obviando toda la burocracia estatal", lamentaron.
"M谩s a煤n, surge de declaraciones oficiales que el propio Ministerio de Econom铆a y su Secretaria de Comercio, "capacitar铆an" tanto a los gremialistas de referencia, como a integrantes de movimientos piqueteros, para llevar adelante la tarea, a quienes tienen proyectado sumar", agregaron.
Por todo esto, concluyeron que "se encuentra en curso, la implementaci贸n de una organizaci贸n paraestatal, impulsada desde los funcionarios denunciados, para hacer efectiva -del modo que sea y como sea- la medida de control de precios".
"Entretanto el Presidente de la Naci贸n especta la delegaci贸n de funciones estatales en grupos irregulares de choque, otorgando su t谩cito aval", finalizaron.
M谩s temprano, Carri贸 hab铆a anunciado su decisi贸n de ir a la Justicia para denunciar el accionar del sindicato de Camioneros en los controles de precios en supermercados .
A trav茅s de Twitter, la referente de la Coalici贸n C铆vica consider贸 que participaci贸n de los dirigidos por Pablo Moyano en el seguimiento de los 铆ndices de los productos es similar a la funci贸n de grupos parapoliciales, y apunt贸 contra el Frente de Todos por estar "quebrando el estado de derecho, incitando a la violencia".
Fuente, NA