Massa asegur贸 que la inflaci贸n del pr贸ximo a帽o estar谩 por debajo del 60%
"Vamos a crecer. Vamos a tener mucha menos inflaci贸n que la de este a帽o", asegur贸 el Ministro de Econom铆a hablando sobre las proyecciones del 2023.
El ministro de Econom铆a, Sergio Massa, asegur贸 que la inflaci贸n del 2023 va se va a ubicar por debajo del 60% que prev茅 el proyecto de Presupuesto que cuenta con la aprobaci贸n de la C谩mara de Diputados, en tanto que rechaz贸 la idea de que para frenar la inercia de los precios sea necesario una pol铆tica de shock.
"Vamos a crecer. Vamos a tener mucha manos inflaci贸n que la de este a帽o", dijo Massa en declaraciones a radio El Destape al hacer referencia a la proyecci贸n del 60% prevista para el a帽o que viene
El titular del Palacio de Hacienda indic贸 que desde la cartera econ贸mica "pusimos un objetivo en el presupuesto, moderado, de m铆nima , para no caer en una discusi贸n con la oposici贸n y los partidos provinciales"
"Yo creo que va a ser menos a los n煤meros del presupuesto, es m谩s, estoy seguro que va ser menor y estoy seguro que vamos a crecer un poquito mas de lo que pusimos", asegur贸 Massa.
Por otro lado, neg贸 la posibilidad de aplicar un plan de estabilizaci贸n para frenar la inercia inflacionaria mediante un shock, y en cambio se manifest贸 favorable a un plan gradual.
"Las inercias que se frenan con un choque fuerte terminan matando a la mitad de los pasajeros del tren", advirti贸 Massa. El funcionario tambi茅n sostuvo que en julio, cuando asumi贸 en el cargo "estuvimos al borde de una hiperinflaci贸n".
Massa sostuvo que Argentina tuvo "un proceso de descalabro monetario y de p茅rdida de reservas, de poder de fuego de nuestra moneda con corrida cambiaria".
"Pagamos cara la falta de decisi贸n en algunos temas durante algunos meses que cuando uno va corriendo las decisiones, al igual que el arreglo del techo de la casa, en algun momento se cae. No digo que el techo se haya ca铆do pero estuvimos muy cerquita". explic贸.
El titular del Palacio de Hacienda indic贸 que "tuvimos una situaci贸n en el que el mercado nos contaba por minutos cu谩nto nos quedaba de reservas"
Por ello, ante los pedidos de recomposici贸n de salarios que enarbolan dirigentes de la Confederaci贸n General del Trabajo (CGT) y del kirchnerismo puro, pidi贸 asumir que "estuvimos en una situaci贸n que borde贸 el abismo".
Por esa raz贸n, consider贸 que primero es necesario "estabilizar" la variables y "recomponer los m煤sculos del cuerpo porque si no no hay capacidad de tirar la pi帽a".
Al respecto, Massa sostuvo que si se quiere bajar la inflaci贸n de manera correcta "hay que hacerlo tranquilos y con responsabilidad"
"Me parece que los golpes de magia no existen", se帽al贸 el titular del Palacio de Hacienda.
En otro aspecto, el ministro de Econom铆a reconoci贸 que "la situaci贸n del trigo no es la mejor, b谩sicamente por la sequ铆a" al precisar que "los productores perdieron y hay que pensar c贸mo ayudarlos".
Tambi茅n explic贸 que las econom铆as regionales "est谩n muy mal", por lo que dej贸 entrever que en el futuro podr铆a haber nuevas medidas que sirvan de apoyo a los productores, pero generando recursos desde el sector, como ocurri贸 con el d贸lar soja, con el que se creo un fondo para subsidiar el precio de semillas y fertilizantes.
"Hay que ver la situaci贸n general del sector y ver c贸mo desde ah铆 se sacan recursos", explic贸.
Fuente, NA