Familia tipo necesit贸 al menos $198.120,91 para no ser clase baja
En la comparaci贸n los ingresos necesarios para alcanzar ese nivel socioecon贸mico aumentaron 82,3%, de acuerdo con los n煤meros difundidos por la Direcci贸n General de Estad铆sticas y Censos de la Ciudad.
Una familia tipo residente en la Ciudad de Buenos Aires necesit贸 al menos $198.120,91 en septiembre para ser considerada de clase media, un 6,4% m谩s que el mes anterior, seg煤n inform贸 el Gobierno porte帽o.
En la comparaci贸n interanual, los ingresos necesarios para alcanzar ese nivel socioecon贸mico aumentaron 82,3%, de acuerdo con los n煤meros difundidos por la Direcci贸n General de Estad铆sticas y Censos de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires.
Ese organismo public贸 los datos de Costo de vida, L铆neas de pobreza y Canastas de Consumo para septiembre de 2022. De las planillas se desprende que una familia de cuatro integrantes necesit贸 entre $198.120,91 y $633.986,91 para poder considerarse de clase media.
- En situaci贸n de indigencia: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta B谩sica Alimentaria (CBA - L铆nea de indigencia). Son familias que no llegan a los $70.233,94 mensuales.
- En situaci贸n de pobreza no indigente: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta B谩sica Total (CBT -- L铆nea de pobreza) pero permite al menos adquirir la CBA. El rango de ingresos es entre $70.233,95 y $128.837,50 por mes.
- No pobres vulnerables: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CBT y no alcanza la Canasta Total (CT) del Sistema de Canastas de Consumo. Ingresos entre $128.837,51 y $158.496,72 al mes.
- Sector medio fr谩gil: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CT y no alcanza 1,25 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Tienen ingresos mensuales de entre $158.496,73 y $198.120,90.
- Sector "clase media": hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos 1,25 veces la CT y no alcanza cuatro veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Ganan desde $198.120,91 a $633.986,91 al mes.
- Sector "clase alta" hogares cuyo ingreso mensual es de cuatro veces o m谩s la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Son los ingresos superiores a $633.986,92.
"Esta estratificaci贸n brinda, por un lado, la posibilidad de identificar a los sectores m谩s desprotegidos de la sociedad en t茅rminos de situaciones de indigencia y de pobreza y, por el otro, da cuenta de la heterogeneidad de los sectores no pobres de manera de facilitar un an谩lisis m谩s integral de la situaci贸n social de la Ciudad de Buenos Aires, la de cada uno de los estratos definidos y su evoluci贸n en el tiempo", puntualiz贸 el Gobierno porte帽o.
Fuente, NA